Automotriz

Crece operación de ZF en Nuevo León

La compañía comienza la producción de componentes electrónicos avanzados y de conducción asistida para su división Electronics & ADAS

EN BREVE/
< La empresa crece la producción de componentes electrónicos en su nueva planta ubicada en Monterrey. >

ZF continúa expandiendo su producción de tecnologías de Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor (ADAS, por sus siglas en inglés) con el inicio de la producción en su planta de electrónicos en Monterrey, Nuevo León.

Dicha instalación es el primer proyecto de manufactura de ZF en el estado de Nuevo León y su operación se centra en la fabricación de componentes electrónicos avanzados para vehículos de pasajeros, ayudando a mejorar la seguridad de los ocupantes.

» Miguel Acuña, gerente de Planta de ZF Monterrey.

Y en el mes de junio, la planta comenzó la producción en masa de la Smart Camera 4.8, la primera cámara monocular con un campo de visión horizontal de 100 grados y un sensor de imagen de 1.8 megapíxeles que permite funciones que van desde el frenado automático de emergencia (AEB), el control de crucero adaptativo (ACC) y la asistencia de mantenimiento de carril (LKA).

Además, la producción de los sistemas de control de frenos IBC2 comenzará en los próximos meses. Esta es una solución de ZF que proporciona un rendimiento superior para el frenado automático de emergencia, la recuperación total de energía y opciones de retroalimentación redundante con capacidad hasta la conducción totalmente automatizada para los segmentos de automóviles de pasajeros y camiones ligeros.

"ZF está liderando la transformación de la movilidad con tecnología para vehículos eléctricos y autónomos. Ser parte activa de esta transformación es un gran desafío y un privilegio para el equipo de Monterrey", dijo Miguel Acuña, gerente de Planta de ZF Monterrey.

Sede pionera

Monterrey es la primera planta de ZF en México en fabricar la tecnología Smart Camera 4.8. Este producto también se fabrica en plantas de Estados Unidos, Europa y Asia.

"El inicio de la producción de esta cámara inteligente en Monterrey es un hito para la División de Electrónica y Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor (ADAS) en América del Norte; abre nuevas oportunidades de negocio y permite que nuestra estrategia logre una movilidad segura, limpia, cómoda y asequible para todos, en todas partes", dijo Jana Rosenmann, directora de la División de Electrónica y ADAS.

Cabe señalar que esta instalación es parte del campus que albergará el primer Centro de Investigación y Desarrollo de ZF en México, el cual se estima será inaugurado en 2024 y se prevé empleará a más de mil ingenieros para 2025.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Automotriz

Reporte de la industria automotriz

Realizarán Expo INA 2014 en marzo

Producen piezas industriales para sector automotriz

La industria automotriz en números

¿Logrará México convertirse en potencia mundial automotriz?

Inaugura Mazda su primera planta en el país

La industria automotriz en números

Abre sus puertas Hitachi Automotive Systems

Crece Clúster Automotriz en Guanajuato

Recibe el Estado de México ingresos superiores a los 90 mdd

Basf pronostica crecimiento comercial en un 25% en 2014

Inaugura Mazda su primera planta en el país



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte