Industria

Crece proveeduría automotriz

En México 140 plantas proveen a tres armadoras de autos eléctricos

EN BREVE/
< México se está insertando de una manera muy exitosa en la cadena de proveeduría de componentes para vehículos eléctricos. >

Armando Cortés, director general de la Industria Nacional de Autopartes (INA), dio a conocer que actualmente México tiene 140 plantas proveedoras activas de autopartes a tres armadoras líderes de vehículos eléctricos californianas, las cuales son Tesla, Rivian y Lucid Motors.


“Una de las cosas en las que estamos muy involucrados es en la identificación de toda la cadena de proveeduría de componentes eléctricos para la producción de los nuevos vehículos eléctricos en las nuevas líneas de producción actualmente si consideramos tres armadoras eléctricas de Estados Unidos”, dijo.


En rueda de prensa, destacó que México se está insertando de una manera muy exitosa en la cadena de proveeduría de componentes eléctricos, tendencia que continuará.


“Y en lo que estamos trabajando desde la Industria Nacional de Autopartes para que se vaya fortaleciendo el componente eléctrico en todas las plantas productivas del país”, agregó.

» Armando Cortés, director general de la Industria Nacional de Autopartes (INA).


La máxima asociación de fabricantes de autopartes en México reiteró que está enfocada en el impulso a la cadena de proveeduría de componentes para la producción de los nuevos vehículos eléctricos.

“En los primeros cinco lugares en producción de componentes está la manufactura de partes eléctricas, con 13,669 millones de dólares; seguido de transmisiones, embragues y sus partes (7,115 mdd); alfombras y asientos automotrices (6,450 mdd), partes para motor (5,692 mdd)”, explicó Armando Cortés.

Al ser cuestionado sobre la captación de Inversión Extranjera Directa (IED) en Nuevo León, con la llegada de Tesla, el director general de la INA respondió que esta entidad actualmente ocupa el tercer lugar a nivel nacional, en el sector de autopartes.

Sin embargo, aclaró que la estadística corresponde a la Secretaría de Economía, por lo que prevé, la nueva inversión se reflejará posteriormente, lo cual ayudará a que Nuevo León escale posiciones en la IED.

“Eso ayudará que Nuevo León vaya escalando el ranking de IED, actualmente está en el tercer lugar atrás de Chihuahua y Coahuila si consideramos el acumulado del primer semestre de 2006 a la fecha”, enfatizó.

Dinamismo automotriz

También la INA informó que el sector de autopartes continúa mostrando un excelente dinamismo, con un crecimiento de 11.5% en el periodo de enero a julio de este año, lo que representa cinco veces el crecimiento de la industria manufacturera y tres veces el crecimiento de la actividad industrial del país en el mismo periodo.

Mientras que el pronóstico de producción al cierre de 2023 es de 117,530 millones de dólares, lo cual representa un aumento de 12 por ciento, comparado con la producción del año pasado.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo HI-TEC realiza Open House

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León

Manufacturan mamparas para sanitarios públicos

Endulzan con su producción

Fabrican piezas para montacargas en Querétaro

Brindan soluciones en soldadura

Fabrica la empresa sujetadores y componentes de plásticos

Cuidado con las quemaduras químicas

Darán a conocer tecnología de vanguardia



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte