Negocios internacionales

Crece relación comercial de México y Chile

Se promueven los negocios internacionales entre ambos países

El comercio entre los gobiernos de México y Chile, durante los meses de enero-septiembre en el año 2013, generó alrededor de 2 mil 737 millones de dólares, donde las exportaciones mexicanas fueron de mil 617 millones de dólares y las importaciones de Chile ascendieron a mil 120 millones de dólares, lo que ubica actualmente a Chile en el cuarto socio comercial de México en América Latina y el segundo dentro de la Alianza del Pacífico.

Según cifras del Banco Central de Chile, México es el octavo inversionista en dicho país a nivel mundial y el primero en la región. Por su parte, Chile es el quinto destino de inversiones mexicanas en la región con un monto acumulado, a octubre de 2013, de 4,466 millones de dólares.

Según cifras de la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales (DIRECON), entre 1990 y junio de 2008, las inversiones directas de empresas chilenas en México son desarrolladas por un universo de más de 50 empresas, responsables de cerca de 70 proyectos, por un monto de 711 millones de dólares, lo que representa un 1,6% del total invertido en el exterior. A nivel sectorial, el principal receptor de inversiones chilenas es el sector de servicios con el 84%, seguido por el sector de la industria con 11%, el agropecuario con el 4% y el sector minero con un 1 por ciento.

Cabe señalar que ya son más de 15 años sin interrupción de las relaciones diplomáticas que sostienen estos dos países, las cuales se reanudaron en 1990 y en un corto plazo han alcanzado un nivel de excelencia debido a que ambas naciones se muestran comprometidas con los foros de diálogo y cooperación regional así como multilateral, además de que ambos son miembros fundadores de la Alianza Pacífico.

» ›› El presidente de México Enrique Peña Nieto, y la presidenta de Chile Michelle Bachelet, continuarán con las relaciones diplomáticas que sostienen estos dos países desde hace más de quince años a fin se seguir incrementando los nexos políticos, económicos y culturales.

Es de resaltar que siempre ha existido una clara solidaridad y cooperación entre México y Chile, la cual ha incrementado en los últimos años, principalmente en los nexos políticos, económicos y culturales.

Según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el comercio total de México con los países miembros de esta organización sumó 613 mil 732 millones de dólares durante el año 2013, siendo los aceites crudos, automóviles, autopartes y computadoras los principales productos exportados a estos países.

Asimismo, la Inversión Extranjera Directa (IED) de los países miembros de la OCDE en México sumó alrededor de 325 mil 794 millones de dólares de enero de 1999 a septiembre de 2013.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Negocios internacionales

Fabrican piezas para montacargas en Querétaro

Carece León de áreas industriales.

SETEC concluye el 2013 con gran éxito

Resortes Lee Spring de México inaugura su planta #2 en Santa Catarina, Nuevo León

Realizan curso de Legislación en Salud Ocupacional

Invitan a jóvenes a formar parte de las políticas públicas

Firman acuerdo para impulsar economías mexicanas y canadienses

Compran parte de su capital

Crece comercio entre México y el mundo

Es América del Norte la región más competitiva del orbe

Comprometen a directivos de Nuevo León

Fabrica la empresa sujetadores y componentes de plásticos



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte