Desarrollo Inmobiliario

Crece sector inmobiliario industrial en Monterrey

Registran 1.2 millones de m2 de espacios comercializados

EN BREVE/
< El sector de la Manufactura Diversa y la Logística son los principales impulsores de la demanda industrial. En conjunto suman 732 mil m2 y el 66% de la demanda bruta acumulada. >

De acuerdo con el reporte de mercado presentado por CBRE México, al tercer trimestre de este 2024, Monterrey creció sus espacios comercializados en un 7 por ciento, comparado con el mismo periodo del 2023.


Al finalizar el tercer trimestre de este año, la absorción bruta trimestral sumó 418 mil metros cuadrados, lo que llevó el acumulado anual a los 1.2 millones de metros cuadrados, mostrando un crecimiento del 7.2% (vs. 1.1 millones de metros cuadrados al cierre de 3T 2023).


Se estima que un 41% de esta actividad se encuentra en proyectos built-to-suit, mientras que el submercado de Apodaca concentra la mayor parte de la demanda con poco más de 211 mil m2. Le siguen en segundo y tercer sitio Escobedo y Guadalupe, cada uno con un 17% adicional.


Al cierre del tercer trimestre de 2024, la Manufactura Diversa continúa como el principal sector impulsor de la demanda industrial acumulada en Monterrey, que, con más de 487 mil metros cuadrados, representa el 44% de la superficie total ocupada desde que inició el año. Asimismo, el sector de la Logística & Transporte se mantiene como el segundo más activo en la ciudad tras varios trimestres en donde ha crecido su participación, y cierra el 3T de 2024 con 22% de la absorción bruta anual, dejando en tercer sitio al sector automotriz con otro 18%.

» Monterrey crece sus espacios comercializados en un 7 por ciento.


Respecto al país de origen de la demanda industrial en la entidad, los Estados Unidos dominan con más de 560 mil m2 , con el 50 por ciento. Le siguen en segundo y tercer sitio México con el 13% y Alemania con el 11 por ciento.

Absorción

El reporte de CBRE México, indica que la absorción neta acumulada en Monterrey, finalizó en 1.1 millón de metros cuadrados, mostrando una variación anual a la baja de 13.1%. Esta disminución en el crecimiento de la absorción neta es reflejo del crecimiento del inventario especulativo en la ciudad y los nuevos pre-arrendamientos.

“El inventario industrial en Monterrey continúa creciendo aceleradamente, al sumar 1.4 millones de m2 entregados al finalizar el 3T 2024, cerrando en 15.7 millones de m22 y un crecimiento anual del 13.8%.”, nos explicó Ramón Flores, vicepresidente ejecutivo de CBRE región Noreste.

Durante el último trimestre dieron inicio a su construcción 456 mil metros cuadrados, lo que mantiene la actividad total en la ciudad sin cambios significativos con 1.1 millón de metros cuadrados. El ritmo de pre-arrendamientos se ha desacelerado, lo que ha permitido el crecimiento de la construcción especulativa, la cual suma ya más de 469 mil m2 y que equivale al 45% de la superficie total en desarrollo.

Asimismo, la actividad en planeación ha pausado su crecimiento, al mantenerse en alrededor de 570 mil m2 que pudieran dar inicio a su construcción en los próximos meses. La nueva oferta trimestral especulativa tuvo un importante crecimiento al sumar 133 mil m2 vacantes a la ciudad, que en conjunto con recientes desocupaciones terminaron por impulsar el crecimiento de la tasa de vacancia o disponibilidad hasta cerrar en un 3.0%.

Inventario

Al finalizar el tercer trimestre del año el inventario industrial en Monterrey cerró en 15.7 millones de metros cuadrados, lo que representó un crecimiento anual del 13.8%. A lo largo del tercer trimestre de este año, se sumaron al inventario 430 mil metros cuadrados, en donde destaca que el 69% se incorporó al inventario pre-arrendado. El submercado de Apodaca fue el que más creció. Al integrarse 148 mil m2 en su inventario.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Desarrollo Inmobiliario

DESTACAN ZONAS INDUSTRIALES

POTENCIALES EN EL MERCADO INMOBILIARIO INDUSTRIAL

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Es Lintel líder en el desarrollo industrial en el Bajío

Colocan primera piedra de Parque Industrial sendai

Inauguran parque de proveedores

Amplían Parque Corporativo Empresalia

Construirán naves industriales en Bajío

Crecerá industria de la construcción

Producirán en NL el primer compresor sin aceite

Inaugura Lee Spring segunda planta

Construirán siete parques en Guanajuato



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte