Industria

Crece sector inmobiliario industrial en Monterrey

Registran 1.2 millones de m2 de espacios comercializados

EN BREVE/
< El sector de la Manufactura Diversa y la Logística son los principales impulsores de la demanda industrial. En conjunto suman 732 mil m2 y el 66% de la demanda bruta acumulada. >

De acuerdo con el reporte de mercado presentado por CBRE México, al tercer trimestre de este 2024, Monterrey creció sus espacios comercializados en un 7 por ciento, comparado con el mismo periodo del 2023.


Al finalizar el tercer trimestre de este año, la absorción bruta trimestral sumó 418 mil metros cuadrados, lo que llevó el acumulado anual a los 1.2 millones de metros cuadrados, mostrando un crecimiento del 7.2% (vs. 1.1 millones de metros cuadrados al cierre de 3T 2023).


Se estima que un 41% de esta actividad se encuentra en proyectos built-to-suit, mientras que el submercado de Apodaca concentra la mayor parte de la demanda con poco más de 211 mil m2. Le siguen en segundo y tercer sitio Escobedo y Guadalupe, cada uno con un 17% adicional.


Al cierre del tercer trimestre de 2024, la Manufactura Diversa continúa como el principal sector impulsor de la demanda industrial acumulada en Monterrey, que, con más de 487 mil metros cuadrados, representa el 44% de la superficie total ocupada desde que inició el año. Asimismo, el sector de la Logística & Transporte se mantiene como el segundo más activo en la ciudad tras varios trimestres en donde ha crecido su participación, y cierra el 3T de 2024 con 22% de la absorción bruta anual, dejando en tercer sitio al sector automotriz con otro 18%.

» Monterrey crece sus espacios comercializados en un 7 por ciento.


Respecto al país de origen de la demanda industrial en la entidad, los Estados Unidos dominan con más de 560 mil m2 , con el 50 por ciento. Le siguen en segundo y tercer sitio México con el 13% y Alemania con el 11 por ciento.

Absorción

El reporte de CBRE México, indica que la absorción neta acumulada en Monterrey, finalizó en 1.1 millón de metros cuadrados, mostrando una variación anual a la baja de 13.1%. Esta disminución en el crecimiento de la absorción neta es reflejo del crecimiento del inventario especulativo en la ciudad y los nuevos pre-arrendamientos.

“El inventario industrial en Monterrey continúa creciendo aceleradamente, al sumar 1.4 millones de m2 entregados al finalizar el 3T 2024, cerrando en 15.7 millones de m22 y un crecimiento anual del 13.8%.”, nos explicó Ramón Flores, vicepresidente ejecutivo de CBRE región Noreste.

Durante el último trimestre dieron inicio a su construcción 456 mil metros cuadrados, lo que mantiene la actividad total en la ciudad sin cambios significativos con 1.1 millón de metros cuadrados. El ritmo de pre-arrendamientos se ha desacelerado, lo que ha permitido el crecimiento de la construcción especulativa, la cual suma ya más de 469 mil m2 y que equivale al 45% de la superficie total en desarrollo.

Asimismo, la actividad en planeación ha pausado su crecimiento, al mantenerse en alrededor de 570 mil m2 que pudieran dar inicio a su construcción en los próximos meses. La nueva oferta trimestral especulativa tuvo un importante crecimiento al sumar 133 mil m2 vacantes a la ciudad, que en conjunto con recientes desocupaciones terminaron por impulsar el crecimiento de la tasa de vacancia o disponibilidad hasta cerrar en un 3.0%.

Inventario

Al finalizar el tercer trimestre del año el inventario industrial en Monterrey cerró en 15.7 millones de metros cuadrados, lo que representó un crecimiento anual del 13.8%. A lo largo del tercer trimestre de este año, se sumaron al inventario 430 mil metros cuadrados, en donde destaca que el 69% se incorporó al inventario pre-arrendado. El submercado de Apodaca fue el que más creció. Al integrarse 148 mil m2 en su inventario.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Nueva experiencia en Cozumel

Advantech impulsa la automatización industrial

La revolución industrial del siglo XXI

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan Hecho en México

Cerveceros artesanales crecen su producción

Efaflex abre sus puertas en Puebla

Cervecería artesanal queretana proveerá a cadena comercial

Repunta venta de vehículos ligeros

La industria en San Juan del Río sigue creciendo

Construirán nuevo parque en Querétaro



También te puede interesar

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes