Inversión

Crece Trane en Nuevo León

La empresa invierte para incrementar la producción de equipos residenciales para el exterior

EN BREVE/
< La ampliación no solo aumentará la capacidad de producción, sino que también mejorará la cadena de suministro, acortará los plazos de entrega y permitirá a Trane invertir en nuevas tecnologías. >

Trane anuncia una expansión de 10,000 metros cuadrados en su planta de Monterrey Nuevo León.


Para lo anterior, la compañía fabricante de soluciones de aires acondicionados está invirtiendo más de 18 millones de dólares.


Desde esta nueva sede, la empresa estará produciendo equipos para el sector residencial del mercado estadounidense.


“Esta expansión representa un crecimiento de 40% por concepto de exportaciones a Estados Unidos y la posibilidad de generar más de 200 nuevos empleos en la región”, comentó Daniel Córdova, director de la planta Trane Monterrey.

» Directivos y representantes gubernamentales durante el anuncio de inversión.


Cabe señalar que la expansión de Trane tiene como objetivo adaptar las instalaciones para la fabricación de un paquete residencial de 3 a 5 toneladas, un equipo de alta demanda en Estados Unidos, pero que anteriormente se fabricaba en la zona este del país vecino.


“La localización geográfica de nuestra planta nos sitúa justo a la mitad de los Estados Unidos, esto nos permitirá poder distribuir este producto a cualquier parte del país de forma más estratégica”, agregó Daniel Córdova, quien también se desempeña como presidente del Clúster de Electrodomésticos de Nuevo León.

La entrada de este nuevo producto también abre la puerta a la planta mexicana, al mercado residencial, ya que se enfocaba principalmente a la fabricación de compresores de 4 a 300 toneladas, de tipo scroll y de tornillo; así como a la manufactura de unidades de aire acondicionado de tipo Split y de sistema de paquetes en tonelajes bajos y altos, ambos enfocados en el mercado comercial y comercial ligero.

De acuerdo con el directivo, la ampliación de la planta de fabricación permitirá a Trane aumentar la producción de sus productos y servicios, lo que llevará a plazos de entrega más cortos para los clientes y una cadena de suministro más confiable y efectiva.

Esta expansión también permitirá a Trane invertir en nuevas tecnologías y mejorar sus procesos de fabricación, lo que reforzará su compromiso de calidad con productos y servicios de gran calidad para los clientes.

Parte del nearshoring

Cabe señalar que la expansión de la planta de Trane Monterrey se suma al fenómeno del nearshoring en cuanto a inversión extranjera en el estado de Nuevo León, en el que alrededor de 30% de los proyectos están enfocados en la industria de manufactura, además, históricamente, el estado ha sido el destino preferido de las compañías extranjeras para la fabricación de equipos de aire acondicionado, calefacción y refrigeración industrial y comercial, quienes han invertido desde 1999 más de mil millones de dólares².

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida

Expande Aptar Beauty su planta en Querétaro

Este es el año de la electromovilidad en México

Tiene Querétaro ocho proyectos de inversión

DHL inauguró el HUB doméstico más grande de México

Resideo instala su primera oficina en Aguascalientes

Amplía Continental Tires planta en SLP



También te puede interesar

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana

Empresa de moldes busca proveedores plásticos

Abiertos a la proveeduría nacional

La revolución industrial del siglo XXI