Inversión

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

El parque industrial fortalece al estado de Jalisco con la generación de 3 mil nuevos empleos

EN BREVE/
< Con una segunda etapa de construcción, Kampus Industrial Santa Rosa se consolida como un destino clave para la inversión en México. >

Arranca la segunda fase de Kampus Industrial Santa Rosa, en Ixtlahuacán de los Membrillos, Jalisco, la cual representó una inversión de 105 millones de dólares y la generación de 3 mil nuevos empleos; con ello, el estado fortalece su infraestructura industrial y se consolida como un destino clave para la inversión en México.


La ampliación será de 35 hectáreas adicionales, con un área de 134 mil metros cuadrados que contempla cuatro edificios más, para tener un total de siete edificios en 224 mil metros cuadrados y una superficie total de 63 hectáreas de desarrollo industrial.


Kampus Industrial Santa Rosa contempla que el primer edificio de 46 mil metros cuadrados sea entregado en mayo del 2026, éste ya se encuentra pre arrendado, en tanto el proyecto total estará concluyendo en el primer semestre del 2028.


El parque Industrial permitirá la instalación de nuevas empresas de sectores estratégicos para la economía del estado. Además, con ello, la iniciativa busca no solo atraer inversión, sino también mejorar la conectividad y la calidad de vida de los trabajadores.

» La segunda fase inició con la colocación de la primera piedra de su construcción.

Bruno Martínez, CEO de Kampus Desarrollo, enfatizó que para lograr que Jalisco sea un oasis de inversión, es necesario implementar estrategias efectivas para que el ecosistema posea una infraestructura, un desarrollo inmobiliario industrial con los más altos estándares y prácticas internacionales, para poder recibir a grandes compañías que están relocalizando sus líneas de producción.

“Aunque pareciere repetitivo, es crucial abordar temas de sostenibilidad y armonía con el medio ambiente, pues no debemos pasar por alto su importancia. Los parques industriales deben cumplir con los estándares más altos del cuidado del medio ambiente, para que las empresas que se establezcan cumplan sus compromisos de reducción de emisiones en los próximos años” explicó.

Infraestructura

Cabe señalar que el proyecto cuenta con servicios de seguridad y monitoreo 24 horas, servicios de voz y datos, planta de tratamiento, sistema contra incendios certificado por NFPA, y cuenta con todos los estándares de edificios clase A.

También tiene la certificación “Parque Industrial Seguro”, otorgado por la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP), lo que ayuda a que los arrendatarios obtengan más fácilmente certificaciones de exportación, entre otros.

Finalmente confirmaron que Kampus Industria Santa Rosa se encuentra precalificado LEED Gold otorgado por el U.S. Green Building Council (USGBC), con lo cual se convertirá en el primer parque en el estado con ese nivel de certificación; en los siguientes meses se realizará la evaluación final, para lograr dicha certificación.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte