Logística

Crecen operaciones de Terminal Logistics

Terminal Logistics es una empresa mexicana que inició operaciones en 2008 y actualmente opera y administra la terminal de carga del Aeropuerto Intercontinental de Querétaro.

EN BREVE/
< Terminal Logistics es una empresa mexicana que inició operaciones en 2008 y actualmente opera y administra la terminal de carga del Aeropuerto Intercontinental de Querétaro. >

Terminal Logistics, recinto fiscalizado de movimiento de carga aérea registró un crecimiento de 10% al cierre de 2019, luego de la inversión de 130 millones de pesos que se inyectaron, lo que les permitió duplicar la capacidad instalada.

Luis Felipe Rivas Villanueva, Director General de Terminal Logistics, informó que luego de la ampliación de las instalaciones ya se han podido ver los beneficios para los usuarios de la terminal aérea, ya que los tiempos de operación han sido más eficientes, además de que se han incluido otros productos gracias a la cámara refrigerada de 500 metros cuadrados que se construyó.

“Ahora terminamos de instalar un equipo altamente especializado que nos da muchísima eficiencia en el armado y desarmado de posesiones de aviones, lo que nos hace tres veces más rápido que cualquier otro aeropuerto”, agregó.

» La terminal aérea queretana se ha posicionado como el primer almacén Fiscalizado en México, que no pertenece a una línea aérea y que obtiene el reconocimiento como Operador de Carga Segura por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).

En el tema de carga, Rivas Villanueva indicó que ha disminuido a nivel nacional el movimiento de carga en terminales aéreas hasta en 35%, mientras que en el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro ha tenido un incremento positivo del 10 por ciento.

En este sentido, estimó que este 2020 el crecimiento del recinto fiscalizado se mantendrá positivo, ya que la industrialización en la región sigue al alza, así como las negociaciones que hay para una nueva aerolínea llegue ayudarán a este incremento.

Indicó que son la industria automotriz y aeronáutica las que mayor cantidad de productos mueven a través de esta central aérea, utilizando el recinto empresas instaladas en Querétaro, San Luis Potosí, Guanajuato y Aguascalientes.

“Consideramos que la industria en la región sigue creciendo y prevemos que para este año seguiremos firmemente en el tercer lugar como aeropuerto de carga y todavía lejos de Guadalajara, pero nuestro crecimiento va a ser sostenido.

“Actualmente tenemos cinco aerolíneas trabajando y a principios de año se dará la sexta y de ahí seguiremos creciendo”, adelantó.

Aseguró que el crecimiento de Terminal Logistics hace favorable las negociaciones para la continua llegada de más aerolíneas de carga, porque brinda seguridad de la carga, manejo, eficiencia de operación y los tiempos de corte para recibirla son mucho mejores, lo que es un factor de decisión para la industria aérea con respecto a lo que hay en otros aeropuertos.

Mejor servicio

Cabe recordar que con la ampliación que se hizo en el recinto fiscalizado, se alcanzó un área total de 15,851 metros cuadrados, lo que representa un crecimiento de 150% en infraestructura de manejo y consolidación de carga aérea, lo que les da capacidad para tres años cuando se tendrá que crecer otra vez.

Respecto al movimiento de carga terrestre, el director general de Terminal Logistics informó que representa 10% del total de movimiento dentro de la terminal, principalmente en tránsitos consolidados de la ciudad de México y recientemente iniciaron con operaciones de puerto, desde Veracruz y próximamente de Manzanillo a la aduana de Querétaro.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Logística

Grupo México invierte en infraestructura ferroviaria

Transportan a las industrias en México

Fabrican 5 mil cajas de cartón

Promueven el Puerto Lázaro Cárdenas, para aumentar clientes del bajío

Son exportaciones manufactureras clave del crecimiento

Promueven opción para empresas nuevas o en crecimiento

Reconocen oficina UTI Monterrey con CEO Award

GPI obtiene el Premio Nacional de Logística 2014 “Galardón Tameme”

Invierte Dematic 32 mdd en Nuevo León

Brindan innovaciones en el área de empaque

Proveen a la industria de empaque desde Nuevo León



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte