Inversión

Crecerá 6% industria de autopartes

El mercado exportador es la locomotora que empuja al sector

El mercado de exportación es el motor y la locomotora de la industria nacional de autopartes, situación por lo cual se espera que durante el presente año se registre un crecimiento en ventas del 5 o 6 por ciento en los componentes automotrices.

El Presidente de la Industria Nacional de Autopartes (INA), Oscar Albín, explicó que el tipo de cambio no nos perjudica, y mucho menos en el largo plazo.

Refirió que el 80 por ciento de las autopartes que se fabrican en México van destinados al mercado de exportación, por lo que el tipo de cambio que se tiene en la actualidad brinda mayor competitividad y oportunidad para una exportación más económica.

Sin embargo, reconoció que a los usuarios que requieren de autopartes para la reparación y mantenimiento de los autos en circulación si se les incrementarán los precios.

» ›› Oscar Albín, Presidente de la Industria Nacional de Autopartes (INA).

“Cuando compramos filtros, aceites, baterías, frenos para nuestro automóvil estas se pagan en pesos, pero si la manufactura de esas autopartes requieren materias primas importadas o bien son importadas, entonces si el deslizamiento del tipo cambiario juega un papel muy negativo”, explicó Albín, quien agregó que hasta ahora por la situación de mercado, los principales fabricantes de autopartes no han presentado movimientos en sus precios. “Pero definitivamente lo van hacer y va empezar a ver un deslizamiento en los precios en pesos entre el 8 y 10 por ciento en las piezas que se venden en el mercado, independiente para la reparación y mantenimiento de coches”, dijo.

El especialista en el tema expuso que el incremento se dará de acuerdo a la estrategia de cada empresa para manejar sus inventarios con los clientes. Se espera que a finales de éste año se comience a ver dicho deslizamiento mencionado.

Abundó que de todo el mercado de fabricación de autopartes en México es el 20 por ciento en México.

“La gran mayoría, se va destinado a los automóviles que se ensamblan en México y a la exportación de autopartes, es el 80 por ciento, realmente somos una industria altamente exportadora”, dijo Albín.

Posible incremento en precios

El especialista en el tema precisó que un posible incremento en el precio de los automóviles es incierto, debido a que los fabricantes tienen sus propias estrategias de mercado. “Independientemente de que si el vehículo es armado en México o es exportado”.

Devaluación del parque vehicular

Albín refirió que en años anteriores se importaban más vehículos usados de los que se vendían en México, “hemos venido reduciendo esto de manera importante para a través de cierre de frontera y el endurecimiento de las condiciones de acceso, realmente la forma en como se puede detener esa importación masiva es a través de las normas físico-mecánicos”.

Abundó que el mercado se ve afectado por la importación de vehículos usados, “tenemos claro que el comprador de un auto usado de Estados Unidos, lo compra con 10 años de edad, y por lo tanto, no es un comprador potencial de un vehículo nuevo”.

El potencial comprador de un vehículo nuevo, subrayó, es aquel que tiene un vehículo por tres o cuatro años de antigüedad y que lo quiere renovar, “pero con de toda la gama de vehículos usados que entran se caen en sus precios, debido a que entran muchos”.

Actualmente, expuso, de cada 10 coches que hay en México tres son importados de Estados Unidos.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte