Crecimiento Industrial

Crecerá industria de la construcción

2.7% incrementará dicho sector en el Estado de México gracias a nuevos proyectos

Tan sólo en el primer bimestre del presente año se ha invertido en el Estado de México más de 2 mil 225 millones de pesos en la industria de la construcción a fin de crear nuevos proyectos, principalmente en los municipios de Toluca, Naucalpan y Tlalnepantla, lo que coloca a la entidad en el tercer lugar a nivel nacional en materia de inversión para este sector, así lo indicó el director del proyecto Concrete Show México y representante de la empresa UBM México Exposiciones, Maurilio Zertuche.

Entre los proyectos que comenzarán a realizarse para este año y que se concluirán en aproximadamente dos o tres años, señaló la ampliación del Aeropuerto Internacional de Toluca con una inversión de 3.6 millones de pesos, la creación de un segundo piso que vaya de la Marquesa al municipio de Lerma que costará alrededor de 3 mil 500 millones de pesos, la construcción de 10 subestaciones eléctricas que se ubicarán entre México y el Estado de México con una inversión de mil 184 millones de pesos, el mejoramiento del sistema de transporte en el cual se invertirán más de 11 millones de pesos, así como la construcción del túnel emisor Oriente que costará aproximadamente 37 millones su edificación.

En ese sentido, dijo que estos proyectos generarán al año más de 600 mil empleos, solamente para el Estado de México, además de que se augura un crecimiento del 2.7%. “Por lo menos el 80% de estos proyectos deben comenzarse en este año”, agregó.

Explicó que de acuerdo a la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la entidad mexiquense aporta el 6.4% del valor total de la obra construida; mientras que a nivel nacional, actualmente el valor de obra construida es de 33 mil 218 millones de pesos.

» ›› México es la terceava economía mundial y su PIB alcanza los 1.5 billones de dólares.

Agregó que los estados con mayor aportación son Nuevo León, con el 8.5%; el Distrito Federal, con el 8.4%; Estado de México y Veracruz, ambos con el 6.4%; Guanajuato, 5.4%; Sonora, con 5.3%; Jalisco, con el 4.5%; y finalmente Tamaulipas, con el 3.5 por ciento.

Respecto al país, indicó que México es la terceava economía mundial y su Producto Interno Bruto alcanza los 1.5 billones de dólares, además que en los últimos 5 años ha tenido un crecimiento promedio del 4% anual. Asimismo, destacó el crecimiento de poco más del 4% que tuvo la industria de la construcción en los últimos dos años, generando así más de 5.6 millones de empleos. “Hoy en día, el sector de la construcción es la cuarta actividad económica más grande generadora de empleo”, señaló.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Crecimiento Industrial

Construirán dos parques industriales en Corregidora

Crece sector inmobiliario industrial en Monterrey

Arranca la primera etapa del Parque Industrial en Hidalgo

Se construyen 92 industriales en el país

Record Auto Parts Production Expected in 2024

Will Mexico need new industrial parks?

Construyen parque industrial en Tamaulipas

Un gran parque para las PYME’s

Avanza recuperación económica en el país

Construyen Hubs Park Apodaca

FINSA compra portafolio de Oradel

Crece demanda de espacios industriales



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro