Crecimiento Industrial

Crecerá industria de la construcción

2.7% incrementará dicho sector en el Estado de México gracias a nuevos proyectos

Tan sólo en el primer bimestre del presente año se ha invertido en el Estado de México más de 2 mil 225 millones de pesos en la industria de la construcción a fin de crear nuevos proyectos, principalmente en los municipios de Toluca, Naucalpan y Tlalnepantla, lo que coloca a la entidad en el tercer lugar a nivel nacional en materia de inversión para este sector, así lo indicó el director del proyecto Concrete Show México y representante de la empresa UBM México Exposiciones, Maurilio Zertuche.

Entre los proyectos que comenzarán a realizarse para este año y que se concluirán en aproximadamente dos o tres años, señaló la ampliación del Aeropuerto Internacional de Toluca con una inversión de 3.6 millones de pesos, la creación de un segundo piso que vaya de la Marquesa al municipio de Lerma que costará alrededor de 3 mil 500 millones de pesos, la construcción de 10 subestaciones eléctricas que se ubicarán entre México y el Estado de México con una inversión de mil 184 millones de pesos, el mejoramiento del sistema de transporte en el cual se invertirán más de 11 millones de pesos, así como la construcción del túnel emisor Oriente que costará aproximadamente 37 millones su edificación.

En ese sentido, dijo que estos proyectos generarán al año más de 600 mil empleos, solamente para el Estado de México, además de que se augura un crecimiento del 2.7%. “Por lo menos el 80% de estos proyectos deben comenzarse en este año”, agregó.

Explicó que de acuerdo a la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la entidad mexiquense aporta el 6.4% del valor total de la obra construida; mientras que a nivel nacional, actualmente el valor de obra construida es de 33 mil 218 millones de pesos.

» ›› México es la terceava economía mundial y su PIB alcanza los 1.5 billones de dólares.

Agregó que los estados con mayor aportación son Nuevo León, con el 8.5%; el Distrito Federal, con el 8.4%; Estado de México y Veracruz, ambos con el 6.4%; Guanajuato, 5.4%; Sonora, con 5.3%; Jalisco, con el 4.5%; y finalmente Tamaulipas, con el 3.5 por ciento.

Respecto al país, indicó que México es la terceava economía mundial y su Producto Interno Bruto alcanza los 1.5 billones de dólares, además que en los últimos 5 años ha tenido un crecimiento promedio del 4% anual. Asimismo, destacó el crecimiento de poco más del 4% que tuvo la industria de la construcción en los últimos dos años, generando así más de 5.6 millones de empleos. “Hoy en día, el sector de la construcción es la cuarta actividad económica más grande generadora de empleo”, señaló.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Crecimiento Industrial

DESTACAN ZONAS INDUSTRIALES

POTENCIALES EN EL MERCADO INMOBILIARIO INDUSTRIAL

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Es Lintel líder en el desarrollo industrial en el Bajío

Colocan primera piedra de Parque Industrial sendai

Inauguran parque de proveedores

Amplían Parque Corporativo Empresalia

Construirán naves industriales en Bajío

Producirán en NL el primer compresor sin aceite

Inaugura Lee Spring segunda planta

Construirán siete parques en Guanajuato

Instalarán seis empresas en Parque Tecnológico Sanmiguelense



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte