Inversión

Crecerá Integrity Tool and Mold de México

La empresa incrementará su presencia en Querétaro

EN BREVE/
< La empresa especializada en manufactura, cambios de ingeniería y reparaciones de moldes de inyección de plástico para la industria automotriz tiene dos plantas en El Marqués, en donde se proyecta más crecimiento. >

La compañía llegó a México en el 2012 y ha ido incrementando su presencia en el estado de Querétaro, según lo dio a conocer Iván Valdez, gerente de Recursos Humanos de Integrity Tool and Mold de México.


“El plan es ir creciendo e ir incrementando la presencia con los clientes y la cantidad de moldes que se les trabaja y esto se ha ido logrando de forma gradual a través de los años”, explicó.


Valdez detalló que, a nivel mundial, la firma canadiense tiene nueve plantas, de las cuales dos se ubican en El Marqués, Querétaro, en donde se dedican a brindar soluciones para la industria automotriz en el diseño, manufactura, mantenimiento, reparaciones y cambios de ingeniería de moldes para inyección de plástico.


“Cada molde es diferente, son áreas especializadas en cada proceso de manufactura de molde y maquinaria de diferentes capacidades para realizar las pruebas y correr producción en serie de piezas plásticas”, comentó.

» Iván Valdez, representante de Integrity Tool and Mold de México, comentó que el 2024 la empresa canadiense tiene buenas expectativas de crecimiento.


Los procesos que lleva a cabo Integrity Tool and Mold de México son corte de acero, tratamiento térmico, maquinados, electroerosión, soldadura, pulido, texturas, ensamble e inyección de plástico.

“Tenemos tres áreas: Moldes nuevos, cambios de ingeniería y moldeo; la idea es que cada una siga teniendo crecimiento”, destacó.

La gran mayoría de los clientes que atiende Integrity Tool and Mold de México es automotriz, sin embargo, también cuenta con la capacidad y con otros clientes en sectores como electrodomésticos.

Entre las ventajas competitivas que consideró el directivo, tiene la firma canadiense en Querétaro, se encuentra la cercanía. Sus principales clientes están en México y también exporta a Estados Unidos y Canadá.

“Los moldes, además de la manufactura requieren servicio, atención en planta, en los sitios en donde los clientes están haciendo su inyección de plástico o fabricando sus piezas y nosotros les damos ese servicio desde aquí, si tienen un molde de otros países, puede ser muy difícil o costoso para el cliente este servicio”, dijo.

Electromovilidad

Respecto a la electromovilidad, Iván Valdez subrayó que la empresa también se beneficia con esta transición y que sus productos ya están en vehículos híbridos y eléctricos.

“Los productos que hacemos pueden ir en un vehículo de combustión interna, híbrido, eléctrico, al final cada vez los vehículos tienen más piezas plásticas que reducen el peso y aumentan la eficiencia de los autos”, concluyó.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte