Inversión

Crecerá la economía mundial en 2018

El Banco Mundial estima crecimiento del 3,1 por ciento

Según el Banco Mundial (BM) en su informe Perspectivas de la Economía Global 2018, el comercio mundial volvió a tomar un impulso considerable respaldado por las constantes inversiones. Después de un 2017 mejor de lo esperado se prevé un repunte de las economías emergentes y en desarrollo aunque señalan que la recuperación de la crisis del 98 aún no es plena.

Sin embargo, señalan en dicho informe que estos cambios se tratan de una mejora a corto plazo pues la desaceleración del crecimiento se puede hacer notar en la próxima década.

Jim Yong Kim, Presidente del Grupo Banco Mundial dijo en rueda de prensa que, esta amplia recuperación en el crecimiento mundial es alentadora, pero no es momento de adoptar actitudes complacientes.

» Se espera un repunte de las economías emergentes.

“Es una gran oportunidad para invertir en capital humano y físico. Si los responsables de diseñar políticas de todo el mundo centran sus esfuerzos en estas inversiones clave, podrán incrementar la productividad de sus países, fomentar el crecimiento de la fuerza laboral y acercarse a los objetivos de poner fin a la pobreza extrema e impulsar la prosperidad compartida”, dijo.

Después de la crisis global del año 98 se estima que este 2018 será el primer año en que la economía mundial funcionará cercano a lo que es una capacidad plena. Sin embargo, se prevé que esta desaceleración disminuirá por lo que será de gran importancia que los responsables de diseñar políticas tengan una visión más amplia, que vaya más allá de los instrumentos monetarios y fiscales que se utilizan para estimular el crecimiento a corto plazo e ideas estrategias e iniciativas que permitan tener un impulso a largo plazo.

Un panorama riesgoso por cuestiones geopolíticas

Los riesgos adversos son claros pues el endurecimiento abrupto de las condiciones internacionales de financiamiento pondrán truncas la expansión, así como el incremento de las restricciones al comercio y la cada vez más creciente tensión geopolítica que podría aminorar la confianza y perjudicar la actividad, según lo detalla el informe.

Se espera que en las economías avanzadas el crecimiento se modere ligeramente hasta ubicarse en el 2,2% en 2018, a medida que los bancos centrales eliminen de forma gradual las iniciativas adoptadas después de la crisis, y el repunte de las inversiones se normalice.

En los mercados emergentes y las economías en desarrollo en su conjunto, el crecimiento se consolidará hasta alcanzar el 4,5% en 2018, dado que la actividad de los países exportadores de productos básicos continuará recuperándose.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México



También te puede interesar

Aranceles entre Estados Unidos y México

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local