Recursos Humanos

Crecerá movilidad de talento entre México y América Latina

Se estima que la movilidad del personal incrementará un 35% en el 2016

A pesar de la disminución en la Inversión Extranjera Directa en América Latina y por la volatilidad financiera mundial, países como México, Brasil, Argentina, Colombia, Chile y Perú esperan un aumento representativo en la llegada de nuevos capitales, lo que se traducirá en un incremento en el intercambio de ejecutivos de México con estos países de un 35 por ciento en relación al 2015.

Con esta visión, la firma mexicana, ThelsaMobilitySolutions acude a la convención LACMA 2016 que se lleva a cabo en esta ciudad desde 6 al 9 de marzo.

“En torno a las condiciones económicas de la economía global, empresas del sector energético, automotriz, aeronáutica, alimentos, bebidas y tabaco incrementarán la movilidad de sus ejecutivos, y con ello, ThelsaMobilitySolutions pronostica incrementar sus ventas en más de un 40 por ciento con referencia al presupuesto alcanzado en 2015 en cuanto a la movilidad de servicios internacionales”, señala Guillermo Díaz Barquín, Director General de esta empresa, quien agregó que: “Dado que las empresas instaladas en México, nacionales y extranjeras, tendrán una mayor movilidad de su talento operativo y ejecutivo, ya sea que llegan a laborar con ellos o bien bajo el esquema de repatriación a sus países de origen, buscamos consolidar nuestras relaciones comerciales con más de 100 agentes internacionales dedicadas a ofrecer servicios de Mudanzas, algunos de ellos que participarán en la Convención LACMA 2016 a celebrarse en esta gran ciudad de Bogotá”.

Díaz Barquín mencionó que existe un motivo en común en los países alrededor del mundo que está motivando a las empresas a tomar decisiones de reubicación de su talento a nivel mundial, lo cual lleva un alto enfoque a la atracción, retención y bienestar tanto de los empleados que se contratan como de sus respectivas familias, quienes entran en un proceso de adaptación a un nuevo entorno de vida.

»

“Los sectores de mayor demanda de talento para impulsar sus decisiones de negocio y que están teniendo mayor movilidad son: el sector automotriz, aeroespacial y energético, retail, tecnología, alimentos, bebidas y tabaco”, señaló.

Dijo que en México, la demanda de ejecutivos se da en el rango de técnicos y ejecutivos provenientes de Norteamérica, América Latina, Europa y Asia.

“Por ejemplo la inversión realizada por KIA Motors durante 2015-2016 en el municipio de Pesquería, Nuevo León, ubicado al norte de México, a 200 Km de Estados Unidos, demandó una fuerza laboral compuesta por un 40 por ciento de colaboradores extranjeros y el resto talento nacional”, detalló Díaz Barquín.

Beneficiados con IED

»

Señaló que para América Latina, los cinco principales países beneficiados por una mayor Inversión Extranjera Directa y con ello una mayor movilidad de talento se componen por Brasil, quien tuvo una IED de 62 mil 500 millones de dólares durante el 2015 (aunque se pronostica para 2016 un mayor número de salida de talento que de entrada), seguido por Chile quien se encuentra en la posición número 2 y que representan alrededor de 23 mil millones de dólares, según información generada por la Conferencia de Naciones Unidas Sobre Comercio y Desarrollo.

En base a esta misma fuente de información, comentó que “México y Colombia ocupan el 3er y 4to lugar” y que además, “Colombia presenta estabilidad debido al aumento de inversiones enfocadas al sector manufactura, lo que hace atractiva la movilidad de talento para las empresas de mudanzas dedicadas a este giro”.

Comentó también que por las mismas condiciones económicas y financieras reportadas por la Conferencia de Naciones Unidas Sobre Comercio y Desarrollo, Perú y Argentina representarán también un repunte en la movilidad de talento a nivel internacional.

“Ante este escenario, la movilidad de América Latina no se verá afectada por las condiciones económicas que han impactado a países con alto enfoque en el sector petrolero, al contrario, se presentará movimiento en el uso de servicios de mudanzas y reubicación en países como Brasil, Venezuela, Argentina, Colombia y México, cuya Reforma Energética fue aprobada en 2015 y que atraerá inversiones al sector más en el mediano y largo plazo”.

Perspectiva para México

En México, se pronostica que para 2016, se estará alcanzando una Inversión Extranjera Directa de 30 mil millones de dólares dirigidas a sectores de nuevas tecnologías, aeroespacial, automotriz, energético, entre otras.

“La demanda de nuevos talentos será una constante en nuestro país” dijo el directivo.

“Incluso importante destacar que para el mes de abril del 2016 hemos proyectado la apertura de nuestro Hub Logístico instalado en la ciudad de Puebla y que será el punto de consolidación y distribución hacia el sureste de México, así como para Latinoamérica, y de igual manera para brindar atención a la movilidad generada en esta zona del país. La inversión en este proyecto será de 1mdd con una generación de 60 empleos”, agregó.

Señaló que durante el 2015 ThelsaMobilitySolutions trabajó con más de 60 Agentes Internacionales de Movilidad, realizando más de 3000 servicios a nivel nacional e internacional, en donde para América Latina destacan servicios en ciudades como: Sao Pablo en Brasil, Caracas en Venezuela, Buenos Aires en Argentina, Bogotá en Colombia y Santiago de Chile.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Recursos Humanos

Marzo: ¿palomeando el mes o accionando a largo plazo?

What is a good company to work for now a days?

¿Es usted un líder perfeccionista?

Chihuahua genera talentos para atraer inversión

Liderazgo asertivo: habilidades y beneficios

Obtiene NL primer lugar en creación de empleo

Autoridad personal y liderazgo

Hábitos de personas emocionalmente inteligentes

Delegar: cómo hacerlo de manera efectiva

Accountability: Aprendiendo a decir “No”

Mezcla generacional: ¿problema u oportunidad?

¿Qué significa ser gerente?



También te puede interesar

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional