Inversión

Crecerá PMP en 2016

Tendrá la empresa negocio en México y en el extranjero

La empresa especializada en la fabricación de grúas industriales, Grupo regiomontano Planeación, Mantenimiento y Proyectos (PMP) anunció que en febrero de 2016, arrancará con la primera micro acerera en Sudamérica en Paraguay, con una inversión de 48 millones de dólares.

Además se encuentra ya en pláticas para instalar esta modalidad de negocio en Puerto Rico, Colombia, California, Culiacán, Chiapas y El Bajío.

“Tenemos grandes planes de crecimiento con el negocio de Micro Steel, estamos promoviendo fábricas pequeñas de varilla y de alambrón, donde se pudiera captar la chatarra y ahí mismo en la región suministrar”, dijo Porfirio González Mier, Director General de PMP quien agregó que están en espera del momento idóneo para poner la primera en México. “Estamos en pláticas muy serias con varios grupos pero para ello es necesario que exista una mayor estabilidad económica en el país”, dijo González Mier.

Junto con la compañía Preet Machines Limited, de la India, PMP proyecta construir unas 50 plantas micro acereras en América Latina, que tendrán una capacidad para procesar hasta 150 mil toneladas de acero y derivados por año, y su inversión va desde los 48 a los 500 millones de dólares.

» ›› La empresa se especializa en la fabricación de grúas industriales.

Además de lo anterior PMP también prevé crecer entre un 12 y un 15 por ciento para el 2016, al suministrar equipo para las empresas KIA Motors y AUDI.

La compañía que agrupa varias unidades de negocios entre ellas Stong Kranes compone su mercado en un 15 por ciento en el sector automotriz; un 30 por ciento es la industria del acero y el 55 por ciento restante está en los segmentos de la construcción y de servicios.

“Estamos proveyendo a KIA instalaciones para sus proveedores, grúas, polipastos, ventiladores, es toda una cadena de suministros y de servicios para la construcción de sus naves. Ese año bajamos un poco nuestras ventas y el próximo año estamos estimando crecer entre un 12 y un 15 por ciento”, explicó González Mier.

Cabe señalar que para el abasto que realiza a Kia Motors, lo hace en sociedad con otra empresa coreana llamada KG.

Reconocen a PMP por autogestión en seguridad y salud

El Grupo regiomontano Planeación, Mantenimiento y Proyectos (PMP) fue reconocido por su Programa de Autogestoría en Seguridad y Salud en el Trabajo, por la delegación local de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Porfirio González Mier, Director General de PMP, empresa que agrupa varias unidades de negocios entre ellas Stong Kranes dedicada a la fabricación de grúas industriales, recibió de manos del delegado David Castillo Martínez dicha distinción.

“Dentro de la industria del acero la seguridad es vital, si una empresa no tuviera ese convencimiento ni siquiera te dejan entrar, lo que estamos haciendo junto con la Secretaría del Trabajo hace que tengamos un mayor compromiso en ello. Hemos tenido un índice de incidentes mucho menor y un ahorro en el Seguro Social del 1 por ciento, pero además este programa nos colocó como una de las mejores empresas dentro de Ternium, que nos dio un contrato muy importante”, mencionó González Mier.

El delegado destacó que a nivel nacional se han inscrito 23 mil empresas, de las cuales, 590 son de Nuevo León y en lo que va del año se han entregado 30 reconocimientos.

“Según las cifras del Seguro Social, en los últimos cinco años se han bajado 32 mil accidentes de trabajo, este programa de autogestión permite ir bajando los riesgos de los trabajadores y los más importante ir culturizando a las personas de que lo más importante que debe cuidar en su trabajo es su salud y su seguridad”, dijo González quien agregó que: “Sin las buenas prácticas de las empresas no sería posible bajar los índices de siniestralidad, si bien es cierto nosotros tenemos la inspección, buscamos siempre la prevención en lugar de la sanción”, explicó.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte