Industria

Crecerá producción de autopartes

Se estima que el país alcanzará los 125,500 millones de dólares en este 2024

EN BREVE/
< La estimación en el crecimiento de la industria de autopartes deriva del repunte en el mercado de vehículos en Estados Unidos, así como el porcentaje de exportaciones que actualmente reporta México hacia el país vecino. >

Debido al incremento en la fabricación de vehículos en Norteamérica, es que se estima que en este 2024, México estará generando 125,500 millones de dólares por la producción de autopartes.


“Esperamos cerrar el 2024 con una cifra muy cercana a los 125 mil 500 MDD (...), se estima que el mercado de vehículos de Estados Unidos va a crecer un 3% que como saben es la variable más importante para la industria de autopartes en México, dado que exporta el 87% de su producción”, dijo Armando Cortés, director general de la Industria Nacional de Autopartes (INA).


El experto en el tema explicó que el mercado de vehículos de Estados Unidos es aproximadamente 12 veces más grande que el mercado de México


“Y ese mercado es atendido por la industria de autopartes mexicana en un porcentaje cercano al 50%, nuestra perspectiva sigue siendo optimista y creciente”, detalló.

» Armando Cortés, director general de la Industria Nacional de Autopartes (INA).


El director de la INA proyectó que el valor estimado de producción de componentes para el 2024 representará un crecimiento del 3.1% en comparación con 2023.

Reporte 2023

Cortés informó que de enero a octubre de 2023 se produjeron 101,279 millones de dólares de autopartes en México, lo que representa un incremento de 17.49% a comparación del mismo periodo, pero de 2022.

“Esto sigue permitiendo que tengamos el pronóstico al cierre de diciembre (2023), de 121,716 millones de dólares que representa un incremento del 17.06% comparado con 2022”, refirió.

La INA detalló que la zona norte representa el 43.2% de la producción nacional de autopartes (Coahuila, Nuevo León, Chihuahua, Tamaulipas y Sonora); la zona Bajío el 36.6% (Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí, Aguascalientes y Jalisco); y la zona centro el 16.2% (Puebla, Edo. México, Morelos, Tlaxcala y CDMX).

Los estados en el ranking de la producción de autopartes de enero a octubre de 2023 son Coahuila con un incremento del 14.10%; Guanajuato con un aumento del 14.74%; Nuevo León con un repunte del 7.03%; Chihuahua con un aumento del 9.45% y Querétaro con un crecimiento del 11.69%.

Las autopartes más producidas son: partes eléctricas; transmisiones, embragues y sus partes; telas, alfombras y asientos automotrices; partes para motor; suspensión, dirección y sus partes; motores a gasolina; accesorios y partes de uso automotor; estampados y sus partes; frenos y sus partes, carrocerías, llantas, entre otros.

Exportaciones

Armando Cortés señaló que en el 2020 se destinó el 83% de la producción en México al mercado de exportación; en 2021 el 85%, en 2022 el 86% y en 2023 la expectativa es alcanzar el 87%.

“Esto habla de que somos una industria exportadora principalmente, por lo que el comportamiento de los mercados de exportación tiene muchísima relevancia”, destacó.

El director de la INA comentó que de enero a octubre del 2023 Estados Unidos reportó 76,961 millones de dólares (mdd) en exportaciones, que equivalen al 87.2% de la participación; Canadá 3,001 mdd (3.4%); Brasil 1,589 mdd (1.8%) y China registró 1,236 mdd (1.4%).

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

Advantech impulsa la automatización industrial

La revolución industrial del siglo XXI

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan Hecho en México

Cerveceros artesanales crecen su producción

Efaflex abre sus puertas en Puebla

Cervecería artesanal queretana proveerá a cadena comercial

Repunta venta de vehículos ligeros

La industria en San Juan del Río sigue creciendo



También te puede interesar

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León