Automotriz

Crecerá Scania 40% en este año

Lo anterior se basa en la oportunidad de crecimiento que presenta el sector de tractocamiones

EN BREVE/
< Desde su mudanza a Querétaro en 2006, Scania ha tenido un crecimiento exponencial muy importante, sobre todo ligado con el tema de servicio de mantenimiento; sin embargo, de 2013 a la fecha, su crecimiento se ha duplicado, y ha pasado de 100 colaboradores en 2013, a 740 en la actualidad. >

Scania México reafirma su confianza en el país al estimar un crecimiento de 40% para este año en comparación con el año pasado, además de confirmar la expansión de su almacén y oficinas corporativas de su centro de producción en Querétaro.

Miguel Guerrero, responsable de Comunicación Institucional de Scania México, señaló que estas proyecciones se centran en la oportunidad de crecimiento que presenta el sector de tractocamiones para la firma, además de los esfuerzos que se realizan para mantener el liderazgo en el segmento de autobuses foráneos.

En este sentido, precisó que en autobuses foráneos registran una participación de mercado de 49.3%, mientras que en tractocamiones su participación es menor a un punto porcentual, aunque prevén que esta cifra se incremente hasta 10% del mercado nacional para 2023.

Explicó que desde su mudanza a Querétaro en 2006, Scania ha tenido un crecimiento exponencial muy importante, sobre todo ligado con el tema de servicio de mantenimiento; sin embargo, de 2013 a la fecha, su crecimiento se ha duplicado, registrando el mayor crecimiento en personal, al pasar de tener 100 colaboradores en 2013 a más de 740 actualmente, previendo llegar a los 1,100 para 2023.

» En este año se invertirá en la ampliación de las instalaciones en Querétaro en 1,800 metros cuadrados, lo que incluirá el almacén central de la red, así como nuevos espacios para colaboradores.

Agregó que de acuerdo a los crecimientos registrados y a las metas planteadas como parte de su estrategia “The Journey”, en este año se invertirá en la ampliación de las instalaciones en Querétaro en 1,800 metros cuadrados, lo que incluirá el almacén central de la red, así como nuevos espacios para colaboradores.

“Estamos hablando que estimamos crecer un 40% más que el año pasado, es un mensaje que la compañía quiere dar a México, que confiamos en el país, que confiamos en la zona de Querétaro, pero sobre todo, que a pesar de los temas que pudieran manifestar alguna incertidumbre económica, Scania sigue apostando para mantener sus operaciones en México”, declaró.

Producción nacional

En Querétaro, explicó, se tiene un centro de producción donde no se hace la producción total del vehículo, sino un proceso de ensamble, ya que el camión llega en un 85-90% ya ensamblado y en Querétaro se completa; mientras que en Veracruz, se cuenta con un centro de revisión PDI (Pre Delivery Inspection).

Indicó que se tiene una capacidad instalada en el centro de producción de Querétaro para cinco chasis diarios de autobuses y en Veracruz el promedio es de tres camiones para PDI, cifras que se van moviendo de acuerdo a la demanda.

“Tenemos un enfoque muy grande en este tema, pero el 80% de nuestras ventas están en el 20% de nuestros clientes”,

De acuerdo con Miguel Guerrero, la mayor oportunidad para la marca se encuentra en el segmento de tractocamiones de carga, mercado que representa la venta de más de 25 mil camiones anuales.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Automotriz

Invierte Pasubio en Guanajuato

Fortalece Hitachi Astemo su presencia

Crece venta de autos de nueva tecnología

Invierte BMTS Technology en Ramos Arizpe

México rompe récord en producción de autos

Crece Volkswagen de México en producción de vehículos

Repuntan en producción de autopartes

Continental desarrolla tecnología para autonomía de camiones

Amplía Changan su portafolio automotriz

Inaugura VW planta de pintura

Zacatecas estrenará planta de autopartes

Anuncian la armadora Olinia



También te puede interesar

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México