Industria

Crecerá TI en Querétaro arriba del 10%

Empresas proveedores de dicho sector prevén crecimientos

EN BREVE/
< El hub de conectividad empresarial se fortalece con la demanda de la adopción tecnológica. >

Derivado de la adopción tecnológica de las empresas, así como de la llegada de nuevas inversiones, es que se espera que el sector de Tecnologías de la Información crezca arriba del 10% en este 2024.


“El crecimiento que medimos año con año desde antes de la pandemia (por Covid-19) andaba arriba de dos dígitos, entre 15 y 16%, en la pandemia bajó hacia un 5 u 8 y ya se retomó. El año pasado tuvimos alrededor del 10%, este año esperamos nuevamente arriba del 10%”, prevé Jorge Buitrón Arriola, presidente de Vórtice TI Querétaro.


Agregó que las empresas proveedoras de tecnología dedicadas al soporte, a las aplicaciones, instalaciones, centro de datos, entre otras prevén un incremento en la demanda de sus servicios.


“Se genera un ciclo productivo muy interesante basado en la adopción de tecnologías de la información”, subrayó.

» Jorge Buitrón Arriola, presidente de Vórtice TI Querétaro, estimó un crecimiento del sector del 10 al 12% durante 2024.


Respecto al panorama general del sector en Querétaro, recordó que el Clúster de Tecnologías de la Información Vórtice TI tiene 18 años, el cual es liderado por empresarios, con la participación de la academia y del gobierno del estado.

Buitrón detalló que, desde hace dos años, dado la relevancia de las tecnologías de la información, Vórtice TI no se limitó a ser solo un clúster y se expandió a un hub de comunicación y de interrelación en las empresas basado en la tecnología.

“Por la misma naturaleza de tecnologías de información, la tecnología está ahora prácticamente en todas partes, ya no hay sector que no esté preocupado y ocupado en involucrarse con las tecnologías de la información, porque si no se quedan fuera, en el sector que te imagines”, explicó.

Cifras del sector TI

Buitrón comentó que el número de actores involucrados en el clúster es arriba de 300, entre instituciones educativas, empresas, profesionistas, entre otros.

Expuso que este sector en Querétaro genera más de 25 mil empleos, dedicados a una especialidad de tecnología de información.

Abundó que las empresas de tecnología de la información aportan al PIB de la entidad cerca del dos por ciento. Sin embargo, consideró que falta actualizar esta cifra debido a que hay compañías que cuentan con un departamento de tecnologías de la información y no es contabilizado en su totalidad.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Advantech impulsa la automatización industrial

La revolución industrial del siglo XXI

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan Hecho en México

Cerveceros artesanales crecen su producción

Efaflex abre sus puertas en Puebla

Cervecería artesanal queretana proveerá a cadena comercial

Repunta venta de vehículos ligeros

La industria en San Juan del Río sigue creciendo

Construirán nuevo parque en Querétaro

Automatización gana fuerza en la transformación de lámina



También te puede interesar

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas