Aeroespacial

Crecerán exportaciones aeroespaciales

De acuerdo a la FEMIA se estima un crecimiento de doble dígito

EN BREVE/
< Las exportaciones en México en el sector aeroespacial llegarán a los 8 mil 400 millones de dólares en éste 2018. Director de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA), señaló que este indicador registró 7 mil 600 millones de dólares en 2017, conservando tasas de crecimiento de entre 10 y 12% anual. >

Al cierre de 2018 se estima que las exportaciones de México en el sector aeroespacial crecerán alrededor de 11% respecto al año 2017, lo cual las ubicaría en 8 mil 400 millones de dólares.

Luis Lizcano, director general de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA), señaló que este indicador registró 7 mil 600 millones de dólares en 2017, conservando tasas de crecimiento de entre 10 y 12% anual.

Previo a la octava edición de la Mexico’s Aerospace Summit, que se realizará en agosto en la ciudad de Querétaro, Lizcano descartó afectaciones importantes en el sector aeroespacial, derivado de los aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos a la importación de ciertas materias primas.

Respecto a la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el director general de la FEMIA indicó que: “Por ahora no ha habido gran impacto. Las plantas siguen operando normalmente bajo las reglas del tratado que se firmó en los noventa. El arancel impuesto por el gobierno de Estados Unidos aplica a las importaciones a su territorio de materia prima de aluminio y acero, pero la industria aeroespacial de México exporta piezas manufacturadas, no así materia prima”.

» Producción de Safran y Albany en el Parque Aeroespacial de Querétaro.

Cumbre aeroespacial

La FEMIA es un organismo de apoyo de la octava edición de la Mexico’s Aerospace Summit, el foro líder en el país de negocios especializados en la industria de manufactura aeroespacial.

En 2018, al igual que en sus ediciones anteriores, la cumbre reunirá a las empresas líderes del sector, tanto armadoras como proveedoras de partes y servicios para esta industria.

Durante sus últimas seis ediciones la Mexico’s Aerospace Summit se ha realizado en Querétaro, la entidad con mayor captación de inversión extranjera en el sector aeroespacial en los últimos 12 años.

La cumbre incluye conferencias, reuniones de negocios individuales, visitas a plantas de manufactura y exhibición de productos aeroespaciales que actualmente se fabrican en México.

Durante la Mexico’s Aerospace Summit 2018 los asistentes podrán escuchar a los expertos de la industria y a los fabricantes de equipos originales, sobre las oportunidades que existen para participar en la cadena de valor de la industria aeroespacial de México.

Asimismo, adquirirán conocimientos de las ventajas competitivas que los fabricantes aeroespaciales encuentran en el país.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Aeroespacial

New investments land in Chihuahua

Querétaro: aerospace investment destination

Querétaro: destino de inversión aeroespacial

México tiene oportunidad de producir SAF

Reúnen a empresas del sector aeroespacial y automotriz

Empresas aeroespaciales buscan proveeduría local

Impulsan inversión aeroespacial en Querétaro

Participa Querétaro en Feria Aeroespacial

Safran en el Top Ten 100 Global Innovators 2022

Listos para desarrollar proyectos aeronáuticos

Querétaro en el top ten de la industria aeroespacial

Industria aeroespacial en recuperación



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro