Negocios internacionales

¿Cuáles son los protocolos para hacer negocios con Japón?

Explica representante de ProMéxico lo necesario para tener éxito empresarial con inversionistas de Japón.

En los últimos tres años se han registrado inversiones en México provenientes de Japón por más de cuatro mil millones de dólares.

Por ello es necesario visualizar a éste país potencial para hacer negocios y Aarón Vera Yáñez representante de ProMéxico con sede en el país nipón, explicó cómo acercarse por primera vez a ofrecer servicios. Destacó que es importante contar con la referencia de alguna persona de nacionalidad japonesa o bien de algún mexicano con experiencia haciendo negocios con niponas. Son muchos los detalles protocolarios que deben cuidarse para causar una primera buena impresión con una empresa japonesa.

“Mantener relaciones sociales pacíficas y armoniosas es muy importante en Japón; el bienestar y la opinión de grupo siempre están por encima del individuo, lo que impone ciertos comportamientos a las personas”, dijo Vera.

El representante de ProMéxico expresó que para los japoneses es de buena educación respetar la jerarquía dentro de un grupo y mostrar consideraciones para los otros de manera constante, así como utilizar un lenguaje respetuoso, mostrando humildad y cortesía.

»

De igual manera, la puntualidad es básica para hacer cualquier tipo de relación comercial. Se sugiere procurar no expresar opiniones personales o sentimientos abiertamente, así como disculparse constantemente en caso de que surja algún problema, por más sencillo que éste pueda parecer.

Usualmente, los japoneses procuran dirigirse a una persona por su apellido acompañado del sufijo san, sin embargo uno no debe referirse a sí mismo como san.

Las tarjetas de presentación son de gran importancia, especialmente para establecer relaciones para el desarrollo de proyectos. En el ambiente profesional, al conocer a una persona, las tarjetas de presentación son lo primero que se intercambia. Los japoneses le dan mucho valor a una tarjeta de presentación, ya que son esenciales para mostrar credibilidad y una organización con respaldo y profesionalismo. Para recibir y entregar tarjetas de presentación preferentemente se usan ambas manos.

“Cuando se entrega la tarjeta de presentación de una persona se sugiere leer el puesto para conocer el nivel jerárquico que tiene la persona y leer el nombre en voz alta para que la persona haga correcciones en caso de haber pronunciado incorrectamente”, explicó Vera, quien agregó que es recomendable tomar la tarjeta con respeto y leerla atentamente, hasta el final de la conversación se guarda la tarjeta en un porta tarjetas o en el bolsillo del saco o de la camisa; se sugiere no doblarla, no meterla en la cartera o en la bolsa del pantalón.

El mercado japonés es muy exigente. Hay interés por conocer el mayor número de detalles acerca del servicio o producto y el proceso.

“Los japoneses buscan tomar decisiones informadas y familiarizarse con su proveedor antes de comenzar operaciones con el mismo, es por ello que en ocasiones, especialmente tras un primer contacto, el proceso de venta puede tomar mucho tiempo”, dijo Vera.

TIPS PARA REUNIÓN

- Estudiar las necesidades y demandas de la empresa.

- Enviar con anticipación el material que se presentará o la agenda de la reunión.

- Llegar puntual a la cita.

- Traer suficientes tarjetas de presentación y entregarlas al inicio de la cita.

- Preguntar sobre las necesidades de la empresa o clientes.

- Explicar el uso deseado del producto o servicio que se ofrece.

- No hacer promesas que no se puedan cumplir.

- Poner atención a solicitudes posteriors y atenderlas con prontitud.

- Cumplir con los acuerdos de la reunión.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Negocios internacionales

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Alibaba Cloud lanzó la región de México

Hoteles BF celebra su séptimo aniversario

Hoteles BF : rumbo a la transformación hacia un turismo regenerativo

Hoteles BF: Tu estancia, una huella positiva para el planeta

Hoteles BF: Un compromiso con el turismo regenerativo

Port of Manzanillo Grows 17.7%

Celebran decimotercero aniversario de Hotel B Cozumel

Guía rápida y fácil para dominar el spread en solo cinco minutos

Suppliers meet buyers in Querétaro



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León