None

¿Cuánto es lo menos?….

None

Frase célebre cuando un comprador anunciaba el inicio del “regateo”, señal inequívoca de que había un interés de comprar, sin embrago, la nueva premisa del comprador de nuestros tiempos, definitivamente es “¿quién da más, por el mismo precio?” Y para llevar a cabo esto, existen un sinnúmero de herramientas y estrategias, una de ellas, sumamente efectiva, que desde hace algunos años se ha vuelto muy popular, son las subastas electrónicas. Aunque algunas empresas no son nada felices participando en dichos eventos, la realidad de las cosas es que son sumamente prácticas, y si lo analizamos bien, igualmente benéficas aún y si no se resulta ganador del negocio, probablemente en este momento, amable lector, pudieras no estar muy de acuerdo conmigo, especialmente si te ha tocado participar sin suerte. Pero si lo analizamos a detalle, podremos ver las enormes ventajas: 1) Normalmente participar en uno de estos eventos no tiene costo para los proveedores (con algunas excepciones). 2) Existe una capacitación para el uso de la plataforma o software, permitiendo a los participantes mantenerse al día en la tecnología disponible en el mundo de los negocios. 3) Hay una visibilidad total con respecto a la competencia, es decir, cada participante, tiene la posibilidad de llevar a cabo un “bench mark” sin costo alguno, ya que se tiene acceso a los niveles de precios de empresas similares. 4) Y quizás lo más importante, hay un verdadero ahorro de tiempo en la negociación, evitando el interminable “estira y afloja” que normalmente se hace a ciegas y con muy pocos datos, mientras que en una subasta electrónica, si hay oportunidad de dar un mejor precio, lo haremos porque no hay tiempo que perder, siempre y cuando siga siendo conveniente para todos. 5) Existe una transparencia en el proceso y claridad con respecto a por qué ganamos o perdimos algún negocio. Las ventajas anteriores podrán darse siempre y cuando la pre-selección de los proveedores se haga de manera correcta e invitemos a participar a empresas similares (las famosas “Peras vs. Peras”) lo hagamos con el tiempo suficiente y sobre todo, exista un trabajo completo de preparación, aclaración de dudas y entrega oportuna de las respuestas. Quizás la clave del éxito en una subasta electrónica, recaiga básicamente en la estrategia de participación, es decir, es sumamente importante generar una propuesta máxima y mínima que nos permitirá “jugar” con los números durante el evento, manteniéndonos siempre dentro del rango de precios que podemos ofertar, es decir, “ni tanto que queme al santo, ni tanto que no lo alumbre” Un afetuoso abrazo a todos los lectores de Somos Industria

 
Contacto
Grupo Prodensa Alba N. Peña VP Sourcing apena@prodensa.com.mx

» None

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte



También te puede interesar

DESTACAN ZONAS INDUSTRIALES

POTENCIALES EN EL MERCADO INMOBILIARIO INDUSTRIAL

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo HI-TEC realiza Open House

A PASOS FIRMES

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León

Manufacturan mamparas para sanitarios públicos