Medio Ambiente

Cuida Vitro el medio ambiente

Hoy en día no basta con ser eficientes, hay que ser eco eficientes

En busca de fortalecer su competitividad mediante la reducción de costos, innovación tecnológica y disminución de riesgos en aspectos de seguridad, salud humana y medio ambiente, la empresa Vitro ha adoptado el desarrollo sustentable como parte de su política industrial.

Así lo explica Mónica Vulling, Coordinadora de Medio Ambiente, quien trabaja fuertemente en el desarrollo de proyectos con la comunidad.

“En Vitro tenemos claro que para alcanzar un desarrollo sustentable necesitamos trabajar con toda la comunidad, por ello muchos de nuestros nuevos proyectos van enfocados en la cadena de valor, donde desarrollamos estrategias para sumar a los grupos de interés a una forma de negocio sostenible”, mencionó.

En la compañía líder en la fabricación de vidrio en México y una de las más importantes en el mundo existen diversos programas de sustentabilidad y aunque la gran mayoría de estos proyectos se desarrollan a nivel técnico de mejora continua dentro de la planta, también cuentan con programas de concientización como capacitación para empleados y proveedores.

» ›› Vitro se preocupa por cuidar el ecosistema.

“Involucramos a nuestros proveedores con cursos como el de “Liderazgo Ambiental para la Competitividad” donde el objetivo principal es presentar herramientas para que los participantes puedan generar un proyecto final, que mitigue el impacto ambiental y a su vez produzca un ahorro económico.

Uno de los principales proyectos de esta empresa es el del inventario y reducción de Gases de Efecto Invernadero de sus centros de trabajo en México que incluyen a los negocios de Industrias del Álcali, Fama, Vitro SAB, Vitro Automotriz y Vitro Vidrio y Cristal.

“En el marco de nuestro Modelo Vitro de Sustentabilidad sometemos cada tres años nuestro Reporte del Inventario Corporativo de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero a la verificación de la Asociación de Normalización y Certificación A.C. (ANCE, A.C por sus siglas), en el ejercicio de este reporte participan todos los centros de trabajo de la Compañía en México.

“Es importante recalcar que, aunque Vitro lleva años realizando este reporte voluntario, a partir de este año, por la creciente preocupación a nivel mundial sobre el cambio climático, esta práctica fue establecida por las autoridades gubernamentales como obligatoria para todas para aquellas unidades de negocio que emitan más de 25,000 toneladas al año”, mencionó Mónica Vulling.

Adicionalmente la compañía cuenta con el Programa de Auditoría de Excelencia en Calidad Integral de Proveedores Vitro, a través del cual brinda capacitación de Gestión de Gases de Efecto Invernadero en la Cadena de Valor y el Diplomado en Liderazgo Ambiental para la Competitividad.

Naturalmente Vitro

Anualmente en Vitro se realiza un voluntariado de reforestación urbana, donde se invita a los colaboradores a adoptar un árbol y plantarlo con su familia.

Este año como resultado de la adopción de 9 mil 574 árboles, la empresa alcanzó un total de 61 mil 689 árboles adoptados y plantados desde que inició dicho programa, en 2007.

“Este proyecto de reforestación urbana que se trabaja en alianza con Organización Vida Silvestre (OVIS), es una iniciativa de voluntariado corporativo que invita constantemente a los colaboradores a la adopción de árboles en diversas ciudades. Año con año, sumamos voluntarios que se comprometen a cuidar y hacer crecer su árbol en compañía de su familia”, comentó Ingrid Bueno, Analista de Responsabilidad Social.

AVANCES en sustentabilidad

6 plantas certificadas en ISO 14001

-64% de las Plantas en México con certificación Industria Limpia

192,177 toneladas de vidrio recuperadas para reciclar

53,675 hectáreas donde se protegen más de 1,000 Especies silvestres a través de Organización Vida Silvestre A.C.

Más de 9,000 árboles adoptados por más de 3,000 voluntarios en México y Bolivia

100% de las plantas exportadoras en México recertificadas en BASC y C-TPAT

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Medio Ambiente

Tiene Guanajuato proyectos de energía

Libus sets up plant in Nuevo León

¿Cómo usar agua residual en la industria?

Grupo Modelo invierte en nueva tecnología

Impulsan el reciclaje de desechos

Buscan ‘descarbonizarse’

Llega Lean Week Clelac a Nuevo León

Guían a las empresas hacia la recuperación

La importancia del reciclaje

Capacidad de medición de ANDRITZ HYDRO llevada a un nuevo nivel

Promueven la higiene industrial

Reciben Premio Nacional de Exportación 2020



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro