Exposición

Cumple expectativa Expo Manufactura

La edición del 2017 se llevó a cabo con éxito

No por nada Nuevo León es conocida como la zona industrial más importante del país, y quedó demostrado con la realización de la Expo Manufactura 2017, en su edición XXI, donde se mostró a México como uno de los principales actores de la industria manufacturera mundial.

“Impulsado principalmente por su ubicación geográfica, mano de obra, e infraestructura que cumple los estándares mundiales, es que México tiene una indiscutible ventaja frente a otros países, por su experiencia en sectores como el automotriz, aeroespacial y electrónico”, destacó José Navarro Meneses, Director General de E.J. Krause de México, empresa que organiza dicha exposición.

Cabe destacar que la edición del 2017 sorprendió a los organizadores en cuanto a la afluencia. Esto se estima se debe a la incertidumbre que tienen los empresarios respecto a las nuevas políticas comerciales, lo cual ha derivado que se busquen nuevas áreas de oportunidad.

Expositores mundiales

» ›› Este año se reunieron 311 empresas nacionales e internacionales, con más de 600 marcas de productos de 18 países.

Este año se reunieron 311 empresas nacionales e internacionales, con más de 600 marcas de productos de 18 países, donde se presentaron nuevas tecnologías y bienes de capital para la industria automotriz, aeroespacial, electrodomésticos, médicos, de construcción, entre otros.

Durante los tres días de evento (del 7 al 9 de febrero), se registró la visita de casi 11 mil visitantes, que analizaron los retos que enfrenta el sector actualmente y en donde toman gran relevancia las políticas del nuevo gobierno estadounidense comandado por Donald Trump.

Se llevaron a cabo 15 conferencias que atendieron temas relacionados con la Industria 4.0, su importancia ante la modernidad de las cosas y los mercados, los métodos de utilización de esta revolución industrial, y sobre todo, abrir los ojos a los empresarios y quitarles los temores a invertir en bienes de capital para estar en la Industria 4.0.

Además se llevó a cabo un Encuentro de Negocios donde empresas como Osram, Jonhson Controls, Allen, y Carrier, aprovecharon el espacio para buscar nuevas alternativas de mercado de proveeduría, donde registraron una gran afluencia de citas para negociar posibles vínculos comerciales.

Entre los requerimientos que se buscaron destacan los filtros de alta duración, lana mineral, motores, compresores, cableado, tubería, CCTV, baleros, granalla, abrasivos, herramientas de corte, fabricantes de disco de fricción, pailería, equipo de seguridad y muchos más.

Lanzarán programa en NL

Como parte de la educación hacía la industria 4.0, en marzo lanzarán en Nuevo León un programa para ayudar a la sociedad, empresarios y comerciantes, acerca de la importancia de esta revolución industrial.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Exposición

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Alibaba Cloud lanzó la región de México

Hoteles BF celebra su séptimo aniversario

Hoteles BF : rumbo a la transformación hacia un turismo regenerativo

Hoteles BF: Tu estancia, una huella positiva para el planeta

Hoteles BF: Un compromiso con el turismo regenerativo

Port of Manzanillo Grows 17.7%

Celebran decimotercero aniversario de Hotel B Cozumel

Guía rápida y fácil para dominar el spread en solo cinco minutos

Suppliers meet buyers in Querétaro

Empresas queretanas atraen el mercado internacional



También te puede interesar

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local