Inversión

Daido Metal México planea crecer en Jalisco

La firma japonesa impulsa un nuevo proyecto para construir una fábrica de die casting donde llevarán a cabo fundición a presión.

EN BREVE/
< Ante la demanda del proceso de die casting, la empresa ubicada en Guadalajara, tiene planes de crecimiento, ya que cuenta con espacio para brindar nuevos productos. >

Joel Iñiguez Guerrero, supervisor de logística y asistente de la Gerencia de Ventas de Daido Metal México, dio a conocer que pretenden expandir la planta en Jalisco, para agregar una fábrica de die casting.


“El lugar en donde está ubicada nuestra planta tiene mucho espacio, tenemos un proyecto a futuro que todavía estamos trabajando para crear otra fábrica de lo que vendría siendo die casting, muchas empresas lo andan buscando, no es muy común en México”, explicó.


Guerrero detalló que Daido Metal tiene una empresa hermana en Tailandia, en donde está ubicada una fábrica de die casting y la intención es realizar este tipo de procesos en México.

“Tenemos una empresa hermana pero está en Tailandia, ahí el problema son los traslados, los costos, entonces como que mucha gente no se anima, pero por los comentarios que hemos estado recibiendo, estamos tratando de presionar a nuestra empresa madre en Japón para que podamos construir una fábrica de die casting”, resaltó.

» Joel Iñiguez Guerrero, supervisor de logística y asistente de la Gerencia de Ventas de Daido Metal México.

El directivo abundó que el die casting o fundición a presión es uno de los procesos industriales de formación de materiales que comenzó a tener demanda en el país.

“Es como un molde metálico, tienes un molde, le metes aluminio y hace la forma como tal de lo que sea que me estés pidiendo, por lo regular lo que ves en la base de los carros, en la parte de arriba, por lo regular es die casting, lo que se hace es como un inyectado de aluminio y ya sale al final la forma del producto”, afirmó.

Antecedentes

La planta de Daido Metal México se abrió en el 2013 en Guadalajara, Jalisco, por lo cual cumplirán 10 años en la fabricación de varios tipos de rodamientos, incluido casi un tercio de todos los rodamientos de motores de automóviles y la mitad de los rodamientos de motores de barcos grandes a partir de 2021.

Un 80 por ciento de lo que fabrica la firma japonesa se distribuye en México y el 20 por ciento se exporta, principalmente a Estados Unidos, de acuerdo al supervisor de la empresa.

“Nos manejamos por líneas de producción, nos manejamos bajo producción masiva, es decir, son proyectos de cinco, siete años, en los que básicamente se tiene miles de piezas o millones de piezas, se tiene ese contrato con las empresas de tener una producción masiva, todo el producto y material que usamos es bajo diseño”, dijo.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México



También te puede interesar

Aranceles entre Estados Unidos y México

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local