Procesos industriales

Dan servicios industriales desde Nuevo León

La empresa Bradley de México atiende en un 85% al sector automotriz

La empresa Bradley de México inició operaciones en 1991, y desde entonces se ha especializado en atender necesidades de servicios especiales para el sector industrial.

Desde el municipio de San Nicolás de los Garza en Nuevo León, dicha compañía ofrece servicios de galvanizado, de fosfato de zinc, acabados orgánicos, aplicación de adhesivos en tornillería e impregnación en piezas son ofrecidos por Bradley de México.

“Cuando arrancamos operaciones, iniciamos con la impregnación y la aplicación de adhesivos en la tornillería, y fue hasta el año 2000 que comenzamos a incursionar en los acabados orgánicos y fosfato de zinc y en el 2002 incluimos el servicio de galvanizado”, detalló Manuel Muñoz, Gerente de Ventas de dicha compañía.

Cabe destacar que Bradley de México cuenta con otra planta en la entidad de Querétaro, en donde solamente se ofrece el servicio de impregnación, que es el sellado de microporos.

» ››Diferetnes servicios son ofrecidos desde Nuevo León para el sector industrial del país.

“A futuro se tiene el proyecto de agregar más servicios y dar la misma atención que damos desde Nuevo León”, dijo el directivo

El directivo especificó que la impregnación es el sellado de microporos en piezas de fundición, dicho proceso está más enfocado al sector automotriz. “Normalmente los proveedores funden sus piezas y un porcentaje determinado de dichas piezas tienen fugas, las cuales son enviadas a nosotros, se sellan y la pieza funciona como si no hubiera tenido fuga”, dijo Muñóz, quien destacó que entre un 97 y 100% de lo que reciben puede ser recuperado. Lo que representa una ventaja para el cliente pues se minimiza su perdida y merma.

Muñoz explicó que el servicio de acabados orgánicos consiste en la aplicación de una pintura mediante la inmersión, después las piezas se levantan y se le da centrifuga, para luego curarla en un horno.

“Este acabado tiene características muy particulares para beneficio al cliente, pues las piezas cuentan con una alta resistencia a la corrosión, tienen un mejor coeficiente de fricción, no presenta desprendimiento y está en muchas especificaciones del sector automotriz. Quizá no es una acabado que esta a la vista pero se utiliza en chasis o en partes inferiores de un automóvil”, puntualizó el directivo.

Cabe destacar que la empresa procesa alrededor de 250 toneladas mensuales en galvanizado, 80 toneladas de acabados orgánicos, 200 de fosfato de zinc y en la impregnación es un poco más difícil tener una cifra pues en ocasiones se tratan de monoblocks, cabezas de motor, partes de la transmisión, tapas de bomba o válvulas.

“Sin embargo es uno de los servicios que mayor cantidad de piezas requieren de apoyo y a las cuales les damos servicio”, explicó Muñoz.

El directivo estimó que un 85% de sus servicios van enfocados al sector automotriz.

Calidad de servicios

Para verificar la calidad con la que se realizan sus servicios, la compañía cuenta con el certificado ISO 9000:2008.

“Estamos enfocados a los servicios y no a la fabricación, pero todos nuestros procesos se hacen con la mayor calidad”, puntualizó Muñoz.

Fabricante interno

Bradley de México destaca por ser una empresa enfocada en auto sustentarse, pues son creadores de sus propios equipos, y de su fabricación.

“Nuestras líneas son automáticas y han sido diseñadas y elaboradas por la misma compañía para atender nuestras necesidades especificas, tales como la línea de galvanizado, impregnación”, puntualizó.

Crecimiento futuro

En los próximos años Bradley de México tiene planeado un crecimiento. Primeramente en la línea de zinc, en la cual hoy actualmente tiene una capacidad para 250 toneladas y se está por crecer y podrá procesar más de 500 toneladas mensuales, gracias a la construcción de una línea más.

Y para diciembre se espera hacer la prueba en una nueva línea de zinc-níquel, y se estima que para el próximo año ya pueda estar operando.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Procesos industriales

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

Advantech impulsa la automatización industrial

La revolución industrial del siglo XXI

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan Hecho en México

Cerveceros artesanales crecen su producción

Efaflex abre sus puertas en Puebla

Cervecería artesanal queretana proveerá a cadena comercial

Repunta venta de vehículos ligeros

La industria en San Juan del Río sigue creciendo



También te puede interesar

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León