Automotriz

Dana sigue creciendo

La empresa aumenta la producción de camiones eléctricos en Querétaro

EN BREVE/
< En el 2022 esta empresa automotriz logró una producción de más de 50 camiones eléctricos y en el año en curso incrementará la fabricación arriba del 50 por ciento. >

Raúl Lizarriturri Martínez, nuevo presidente del Clúster Automotriz de Querétaro, dio a conocer que este año Dana de México fabricará en Querétaro 110 camiones eléctricos de última milla, el cual contiene un 30% de partes queretanas.

“Este año vamos a lograr 110 camiones aproximadamente en construcción (...), tenemos una gran parte porque la parte estructural que es pesada y en número voluminosa yo te diría un 30% está hecho en Querétaro de hecho, lo que es muy importante”, señaló.

Lizarriturri añadió que el ensamble de este camión 100% eléctrico se realiza en una de las plantas de Dana en la Ciudad de México.

» Raúl Lizarriturri Martínez, nuevo presidente del Clúster Automotriz de Querétaro, dijo que Dana de México comenzó a fabricar el camión eléctrico en el 2022.

“Va muy bien, iniciamos con un mercado muy discreto y este año hemos crecido casi al doble, pensábamos que el proyecto se terminaba, sigue todavía el año que entra, y bueno, sin generaciones que iremos viendo que van cambiando, pero fue un éxito, la gente lo empieza a recibir cada día mejor”, dijo el presidente del Clúster.

Ahondó que este camión eléctrico es de equipo original, el cual es utilizado para la última entrega o uso de ciudad debido a que los puntos de carga no están altamente desarrollados.

“Es un camión de carga de última milla de los que entregan refrescos, de los que entregan cerveza, ese tipo de camiones que se le monta una caja ligera y se hace esa entrega”, aseguró.

Los camiones son distribuidos en Estados Unidos, considerados como vehículos de compromiso social y ambiental porque dependiendo del número de baterías que se coloquen pueden alcanzar hasta 200 millas.

Presentación del camión eléctrico

Por otro lado, el experto en la cadena de suministro de Dana de México comentó que este camión eléctrico comenzó a mostrarse en ferias de nuestro país, en donde se muestra mucho interés.

“Se presentó hace poco en una expo que existe de vehículos comerciales en la ciudad de Puebla y causa mucha emoción”, destacó.

Para concluir, mencionó que este tipo de tecnología migra de forma muy rápida y que la entidad jugará un papel importante en la electromovilidad.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Automotriz

Invierte Pasubio en Guanajuato

Fortalece Hitachi Astemo su presencia

Crece venta de autos de nueva tecnología

Invierte BMTS Technology en Ramos Arizpe

México rompe récord en producción de autos

Crece Volkswagen de México en producción de vehículos

Repuntan en producción de autopartes

Continental desarrolla tecnología para autonomía de camiones

Amplía Changan su portafolio automotriz

Inaugura VW planta de pintura

Zacatecas estrenará planta de autopartes

Anuncian la armadora Olinia



También te puede interesar

Se preparan ante el impacto de nuevos aranceles

Impulsa Siemens el futuro industrial sostenible

¿Cómo fortalece Nissan Mexicana su seguridad laboral?

Toneluck busca a ingenieros

Hortigen tiene vacantes en Querétaro

Convoca TS Trucking al talento humano

Sisttemex cuenta con oportunidad laboral

Engel generará más empleos en Querétaro

Buscan talento para fortalecer su expansión

Seojin Mobility reclutará personal para nueva planta

Eckerle de México contrata a personas con ingeniería

Amacs confía en el talento regio