Automotriz

Dana sigue creciendo

La empresa aumenta la producción de camiones eléctricos en Querétaro

EN BREVE/
< En el 2022 esta empresa automotriz logró una producción de más de 50 camiones eléctricos y en el año en curso incrementará la fabricación arriba del 50 por ciento. >

Raúl Lizarriturri Martínez, nuevo presidente del Clúster Automotriz de Querétaro, dio a conocer que este año Dana de México fabricará en Querétaro 110 camiones eléctricos de última milla, el cual contiene un 30% de partes queretanas.

“Este año vamos a lograr 110 camiones aproximadamente en construcción (...), tenemos una gran parte porque la parte estructural que es pesada y en número voluminosa yo te diría un 30% está hecho en Querétaro de hecho, lo que es muy importante”, señaló.

Lizarriturri añadió que el ensamble de este camión 100% eléctrico se realiza en una de las plantas de Dana en la Ciudad de México.

» Raúl Lizarriturri Martínez, nuevo presidente del Clúster Automotriz de Querétaro, dijo que Dana de México comenzó a fabricar el camión eléctrico en el 2022.

“Va muy bien, iniciamos con un mercado muy discreto y este año hemos crecido casi al doble, pensábamos que el proyecto se terminaba, sigue todavía el año que entra, y bueno, sin generaciones que iremos viendo que van cambiando, pero fue un éxito, la gente lo empieza a recibir cada día mejor”, dijo el presidente del Clúster.

Ahondó que este camión eléctrico es de equipo original, el cual es utilizado para la última entrega o uso de ciudad debido a que los puntos de carga no están altamente desarrollados.

“Es un camión de carga de última milla de los que entregan refrescos, de los que entregan cerveza, ese tipo de camiones que se le monta una caja ligera y se hace esa entrega”, aseguró.

Los camiones son distribuidos en Estados Unidos, considerados como vehículos de compromiso social y ambiental porque dependiendo del número de baterías que se coloquen pueden alcanzar hasta 200 millas.

Presentación del camión eléctrico

Por otro lado, el experto en la cadena de suministro de Dana de México comentó que este camión eléctrico comenzó a mostrarse en ferias de nuestro país, en donde se muestra mucho interés.

“Se presentó hace poco en una expo que existe de vehículos comerciales en la ciudad de Puebla y causa mucha emoción”, destacó.

Para concluir, mencionó que este tipo de tecnología migra de forma muy rápida y que la entidad jugará un papel importante en la electromovilidad.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Automotriz

Reporte de la industria automotriz

Realizarán Expo INA 2014 en marzo

Producen piezas industriales para sector automotriz

La industria automotriz en números

¿Logrará México convertirse en potencia mundial automotriz?

Inaugura Mazda su primera planta en el país

La industria automotriz en números

Abre sus puertas Hitachi Automotive Systems

Crece Clúster Automotriz en Guanajuato

Recibe el Estado de México ingresos superiores a los 90 mdd

Basf pronostica crecimiento comercial en un 25% en 2014

Inaugura Mazda su primera planta en el país



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte