Comercio Exterior

Darán claves a industriales para crecer con el nuevo tratado

En el 2018, el NAFTA importó, en conjunto, en el sector de autopartes, 86 mil millones de dólares, cifra que, con la entrada del T-MEC, se traduce en 28 mil 652 millones de dólares de nuevas compras a empresas instaladas en Estados Unidos, México y Canadá.

EN BREVE/
< En el 2018, el NAFTA importó, en conjunto, en el sector de autopartes, 86 mil millones de dólares, cifra que, con la entrada del T-MEC, se traduce en 28 mil 652 millones de dólares de nuevas compras a empresas instaladas en Estados Unidos, México y Canadá. >

Es necesario consolidar a los estados del Bajío como fortalezas industriales por sus amplias capacidades de abastecimiento en el sector automotriz, aseveró René Mendoza, coordinador nacional de la Cadena de Proveedores de la Industria en México (Capim).

La región bajío abastece más del 26% de la proveeduría nacional del sector automotriz, colocándose a niveles de la región norte.

Así lo dijo Mendoza al presentar el Foro de Negocios T-MEC 2019, que se realizará el 31 de octubre y 1 de noviembre en Querétaro.

En el evento, la industria estatal y regional tendrá una oportunidad de negocio superior a los 3,500 millones de dólares que las OEM’s y Tier 2 lanzan al mercado como parte de la búsqueda de sustituir importaciones para avanzar en el cumplimiento de las nuevas reglas de operación que plantea el nuevo Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC).

» La región bajío abastece más del 26% de la proveeduría nacional automotriz.

Mendoza explicó que la renegociación del tratado abre una ventana de nuevas oportunidades para la cadena de proveeduría, pero también una serie de retos, porque las empresas deberán de cumplir con los requerimientos que implica la entrada en vigor del tratado en el 2020.

Recordó que actualmente, la región NAFTA permite la importación de 40% de los insumos requeridos para la manufactura de un producto; sin embargo, a partir de enero con la entrada en vigor del T-MEC, el contenido regional incrementará paulatinamente hasta a llegar a 75%, reduciendo la importación a 25%; es decir, que 15% más de las compras se tendrán que realizar en la región.

“En la economía de escala del tratado México es el país de más bajo costo de producción, por lo que también es el país que más se puede beneficiar con más compras”, estimó.

Negocio para la automotriz

Para el sector automotriz la oportunidad es amplia, ya que en los próximos años se prevé que la producción europea de automóviles migre a la región NAFTA para evitar los aranceles que les plantea el tratado, por lo que las autoparteras instaladas en México se verá beneficiadas de los nuevos negocios.

Hoy en día, México vende a Estados Unidos en promedio 4 mil dólares de autopartes por cada vehículo.

“El entorno internacional está a favor del sector industrial mexicano, pero las empresas tenemos también que adaptarnos a las nuevas condiciones de mercado. No podemos seguir impulsando los mismos esquemas de promoción económica porque ya no están dando resultado”, expresó.

En este sentido, los dos principales objetivos del foro son que las grandes empresas localicen proveedores instalados en México; así como contribuir con la capacitación del empresario en los temas especializados que requiere para conocer de primera mano los impactos del tratado, desde el cambio de las reglas de origen, aspectos fiscales, impactos laborales hasta programas anticorrupción y de cumplimiento, entre otros.

Durante los dos días de trabajo se prevé la participación de los principales OEM y Tier 2 con presencia en 16 estados de la República.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Comercio Exterior

Apuesta Taiwán por México

Alibaba Cloud lanzó la región de México

Hoteles BF celebra su séptimo aniversario

Hoteles BF : rumbo a la transformación hacia un turismo regenerativo

Hoteles BF: Tu estancia, una huella positiva para el planeta

Hoteles BF: Un compromiso con el turismo regenerativo

Port of Manzanillo Grows 17.7%

Celebran decimotercero aniversario de Hotel B Cozumel

Guía rápida y fácil para dominar el spread en solo cinco minutos

Suppliers meet buyers in Querétaro

Empresas queretanas atraen el mercado internacional

Nuevas tecnologías revolucionan la industria manufacturera



También te puede interesar

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana