Proveeduría

“Debemos priorizar los proyectos”, Carlos Antero Rodarte

Alrededor del 36 por ciento del presupuesto de la INADEM son para el fomento de las pymes

El Director general de programas de sectores estratégicos del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), Carlos Antero Rodarte, mencionó que el organismo debe priorizar los proyectos establecidos por las pequeñas y medianas empresas (pymes), con el fin de buscar iniciativas sólidas de desarrollo.

Esto lo señaló en el marco del Segundo Encuentro de Negocios para el Diseño y Fabricación de Herramentales organizado por ProMéxico, agregando que la demanda de proyectos presentados en el INADEM sobrepasa a los 9 mil millones de pesos, presupuesto con el que cuentan para dichos incentivos.

“El programa está bien orientado, pero nos damos cuenta al mismo tiempo de la gran demanda que tenemos en estos programas y la capacidad de respuesta que tenemos por el financiamiento está algo limitado”, manifestó el director.

No obstante resaltó que actualmente los diferentes organismos se encuentran trabajando en ello, pues alrededor del 36 por ciento de los 9 mil millones antes mencionados son destinados al fomento directo de proyectos que NAFIN (Nacional Financiera) y BANCOMEXT (Banco Nacional de Comercio Exterior) han apoyado.

» Carlos Antero Rodarte, el Director general de programas de sectores estratégicos del INADEM

Además destacó que es necesario tener un cambio de mentalidad respecto a la priorización, pues en muchos casos se le pide al INADEM explicación del por qué algunos proyectos no pasan para ser apoyados, mientras no se le da la importancia necesaria localizar los mejores de ellos.

Por otro lado Antero Rodarte mencionó que el instituto brinda diversos programas para apoyar a los mejores proyectos de las pymes como el “Desarrollo de proveedores”, iniciativa que busca que las grandes empresas impulse a las primeras señaladas.

“Hemos venido trabajando para elevar la competitividad en las pymes en la región de Nuevo León junto con la Secretaría de Economía de ese estado, asimismo junto con el doctor Jaime Parada Ávila en el Parque de Investigación e Innovación Tecnológicas el INADEM ha trabajado con él de manera directa y lo seguiremos haciendo si para que ese tema de apoye a los emprendedores e infraestructura”, resaltó el director.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Proveeduría

Expo Industrial fortaleció a la proveeduría local

GG Cables and Wire confía en insumos nacionales

Buscan proveedores del Bajío

Empresas desarrollan la proveeduría

Solicitan socios estratégicos

Proveedores deben ser resilientes

Preparan Foro de Proveeduría Indirectos y MRO

Buscan sustituir importaciones

Justo a tiempo

A buscar proveedores especializados

Buscan materia prima para dispositivos médicos

Proveeduría en México, ¿Qué buscan las empresas?



También te puede interesar

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana