Sustentabilidad

Defenderán el uso de energías limpias

Gobernadores de siete estados exigieron al Gobierno Federal cancelar el acuerdo del CENACE que frena la promoción de energías renovables

Por considerar que afectan al derecho humano de las personas a un medio ambiente sano y ante el peligro de que las inversiones locales y extranjeras en materia de energía bajen, los gobernadores de siete estados advirtieron acciones legales para revertir el acuerdo emitido por el CENACE (Centro de Control de Energía) contra las energías renovables.

Durante la décima reunión interestatal contra el Covid19, en la que participan los estados de Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas, Jalisco, Durango, Michoacán y Colima, los gobernantes dieron lectura a un manifiesto en contra del acuerdo emitido por el CENACE el pasado 15 de mayo y avalado por el Gobierno Federal.

Los gobernadores señalaron que existen proyectos que suman 10 mil 115 millones de dólares que estarían en riesgo por el acuerdo que prioriza, de facto, el uso de combustóleo y pone en duda la veracidad de los contratos de energías renovables emitidos a la fecha.

El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, adelantó que se podrían perder 1,800 millones de dólares por dos proyectos de energía eólica y uno más fotovoltaico, así como la cancelación de 15 mil nuevos empleos. El gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca enfatizó que esta decisión impacta la confianza de inversionistas nacionales y extranjeros, no solamente del sector energético, sino de otras industrias.

» La décima reunión interestatal se celebró en Parras de la Fuente, Coahuila.

“Este tipo de acciones lastiman la confianza de inversores nacionales y extranjeros, y el brutal impacto del Covid19 nos exige como gobernantes fortalecer la confianza de quienes invierten y generan empleos en el país. “El impacto económico a nuestros estados implicaría la pérdida de empleos para los jóvenes que egresan cada año de las instituciones educativas”, agregó.

Los mandatarios estatales exigieron al Gobierno Federal que, si ha detectado irregularidades en los contratos, que investiguen y castiguen a los responsables, en lugar de cancelar proyectos de energías renovables. Miguel Ángel Riquelme, gobernador de Coahuila, resaltó que el acuerdo federal contraviene tratados internacionales y un acuerdo firmado febrero pasado por todos los estados con el Gobierno federal.

Daño a la salud

En su mensaje, el gobernador de Nuevo León reiteró que en la Zona Metropolitana de Monterey existe un fuerte problema de contaminación ambiental y que el amplio uso de los vehículos que funcionan con combustibles fósiles impacta negativamente en la salud de las personas mucho más que la epidemia de Covid19 que afecta al país.

Los gobernantes advirtieron que tomarán acciones legales para preservar la competitividad en los precios de la energía y asegurar la salud de los ciudadanos. “Nos reservamos el derecho de actuar jurídicamente para defender el derecho de los mexicanos por un medio ambiente sano, la generación de energías renovables y tarifas eléctricas más bajas que merecen los ciudadanos a los que representamos”, indicaron.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Sustentabilidad

Tiene Guanajuato proyectos de energía

Libus sets up plant in Nuevo León

¿Cómo usar agua residual en la industria?

Grupo Modelo invierte en nueva tecnología

Impulsan el reciclaje de desechos

Buscan ‘descarbonizarse’

Llega Lean Week Clelac a Nuevo León

Guían a las empresas hacia la recuperación

La importancia del reciclaje

Capacidad de medición de ANDRITZ HYDRO llevada a un nuevo nivel

Promueven la higiene industrial

Reciben Premio Nacional de Exportación 2020



También te puede interesar

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida

Efaflex abre sus puertas en Puebla

Cervecería artesanal queretana proveerá a cadena comercial

Repunta venta de vehículos ligeros

La industria en San Juan del Río sigue creciendo

Construirán nuevo parque en Querétaro

Automatización gana fuerza en la transformación de lámina

Querétaro diversificará mercados e industrias

Innovación en la industria del color

Comenzará la construcción del Tren rápido México-Querétaro

Atrae industria de autopartes IED