Exposición

Deja mil mdd Expo Encuentro 2014

91 empresas ancla, sostuvieron más de 2 mil citas de negocio con alrededor de 500 pymes

Con el fin de impulsar la cadena de proveeduría en el Estado de Querétaro del sector automotriz, electrodoméstico, aeronáutico y eléctrico-electrónico, es que se realizó la Expo Encuentro Industrial 2014.

Se estima que el evento organizado en el Centro de Congresos y Convenciones de la capital queretana, generó mil millones de dólares en transacciones comerciales entre los participantes

En una superficie de más de seis mil 700 metros cuadrados de exhibición en la primera planta, más de 289 empresas expositoras, entre pequeñas y medianas mostraron sus equipos.

En el tercer piso de este lugar, se dieron cita más de 91 grandes compañías, quienes sostuvieron más de 2 mil reuniones de negocio con alrededor de 500 pymes proveedoras del sector metal-mecánico, plástico, empaques, servicios especializados, mantenimiento, entre otras.

»

Durante dicho encuentro, especialistas impartieron pláticas y seminarios sobre las formas de hacer negocios con grandes empresas, sobre los estándares de calidad requeridos por la industria automotriz en la actualidad y, en general, sobre el desarrollo de los proveedores en el país.

Antes del corte inaugural del evento encabezado por el Gobernador José Calzada Rovirosa, quien estuvo acompañado del Subsecretario para la pequeña y mediana empresa de la Secretaría de Economía, Enrique Jacob Rocha, se resaltó la importancia de este tipo de encuentros a fin de crear un vínculo entre las empresas ancla y los proveedores locales.

El mandatario estatal, resaltó que: “Este tipo de encuentros son para que los pequeños productores que hacen sus productos con muchísima calidad tengan acceso a Tremec, Samsung, Bombardier, Eurocopter, a ITR, y a otras grandes empresas ya consolidadas”.

Calzada Rovirosa, reconoció que a lo largo de los cinco años de su Gestión se han realizado alrededor de 30 encuentros de negocios, en los que se han colocado en la “mesa” más de cinco mil millones de dólares, de los que se concretaron 800 millones de dólares. “Es decir, el 2.7 % del PIB lo hemos logrado conectar con encuentros de esta naturaleza”, dijo.

Beneficios

Por su parte, Enrique Jacob Rocha, indicó que está exposición realizada también por CANACINTRA Querétaro y con apoyo del Instituto Nacional del Emprendedor, brindará a las pequeñas y medianas empresas la oportunidad de vincularse con las grandes empresas, para así constituir una cadena de proveeduría.

“Traen beneficios no solamente a la incorporación de la cadena de proveeduría, sino otras oportunidades en los temas de innovación y profesionalización en sus servicios” añadió.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Exposición

Apuesta Taiwán por México

Alibaba Cloud lanzó la región de México

Hoteles BF celebra su séptimo aniversario

Hoteles BF : rumbo a la transformación hacia un turismo regenerativo

Hoteles BF: Tu estancia, una huella positiva para el planeta

Hoteles BF: Un compromiso con el turismo regenerativo

Port of Manzanillo Grows 17.7%

Celebran decimotercero aniversario de Hotel B Cozumel

Guía rápida y fácil para dominar el spread en solo cinco minutos

Suppliers meet buyers in Querétaro

Empresas queretanas atraen el mercado internacional

Nuevas tecnologías revolucionan la industria manufacturera



También te puede interesar

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana

Empresa de moldes busca proveedores plásticos