Industria

Demanda sector automotriz más personal

En Querétaro, dicho sector tiene vacantes para este 2024

EN BREVE/
< En esta entidad se presenta una amplia demanda de puestos administrativos y operativos debido a la rotación natural que hay en las empresas y por el crecimiento, o la llegada de proyectos. >

Daniel Hernández, director del Clúster Automotriz de Querétaro, dio a conocer que durante 2024 se estima un crecimiento del 7% en la contratación de personal en este sector.


“Hay una amplia necesidad actualmente, por ejemplo, seguimos teniendo por los planes de crecimiento de las empresas una alta demanda en personal operativo, cada dos meses medimos y para cubrir rotación y nuevas posiciones las empresas que participan en nuestros ejercicios”, comentó.


Detalló que las empresas llevan a cabo cerca de mil 500 procesos de contratación al bimestre, y agregó que Querétaro tiene un promedio de rotación bimestral del 7.5 por ciento.


“Hay una base que se mantiene, que les cuesta trabajo llenar, por eso se mantiene más o menos estable, está esa parte de la rotación y la creación de los empleos, por eso el dato en conjunto significa eso”, afirmó.

» Daniel Hernández, director del Clúster Automotriz de Querétaro, indicó que los proyectos de crecimiento de las empresas impactan en la creación de puestos de trabajo.


Hernández puntualizó que este dato corresponde a las 120 Tier1 que el Clúster tiene identificadas en Querétaro, las cuales realizan algún tipo de ensamble, manufactura de un sistema automotriz y de una autoparte.


Subrayó que existen cerca de 85 mil puestos de trabajo generados en la entidad, vinculados a la industria.

Economía circular

En otro tema, el líder automotriz añadió que aproximadamente el 60 por ciento de las empresas del clúster están involucradas en el sistema de economía circular.

Agregó que está en curso la tercera etapa de implementación de este sistema y que la intención es sumar a otras 60 empresas durante el 2024.

“Traemos más de 250 empresas involucradas en el proceso de transformación de sus mecanismos de mejora de procesos para la reducción no solamente de emisiones de CO2 (Dióxido de Carbono) sino también de residuos, ahorro de agua”, explicó Hernández.

Por último, el presidente del Clúster Automotriz de Querétaro, Raúl Lizarritu Martínez, subrayó que las compañías pueden reducir sus emisiones de CO2 con planes sencillos como capturar el agua de lluvia y reutilizar el líquido para riego o limpieza.

“Hemos visto muchas reducciones de gas cuidando las temperaturas de los hornos, hemos visto muchísimas reducciones de energía con instalaciones de paneles; no está ligado a que mientras más se invierta económicamente se mejore”, concluyó.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

Advantech impulsa la automatización industrial

La revolución industrial del siglo XXI

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan Hecho en México

Cerveceros artesanales crecen su producción

Efaflex abre sus puertas en Puebla

Cervecería artesanal queretana proveerá a cadena comercial

Repunta venta de vehículos ligeros

La industria en San Juan del Río sigue creciendo



También te puede interesar

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León