Automotriz

Demuestra Scania su fortaleza

La empresa desarrolla nuevas formas de trabajo para seguir operando

EN BREVE/
< La contingencia sanitaria por COVID-19 representó un reto para Scania, quien logró desarrollar nuevas formas de operación y adaptar el lugar de trabajo a uno seguro para seguir operando al ser una actividad esencial. Scania cuenta con una flota de casi 7 mil autobuses y 600 camiones en México. >

La contingencia por el virus COVID-19 llegó a todos de golpe y mientras que, para algunos, de un día para otro significó cambiar el lugar de trabajo por la casa para hacer home office, para muchos otros, representó un reto para adaptar el lugar de trabajo a uno seguro para seguir operando al ser una actividad esencial.

En este sentido, Scania se quedará como ejemplo de éxito y de cómo convertir una emergencia en una oportunidad de desarrollo y de rápida adaptación.


Para Mauricio de Alba, director de Retail y Desarrollo de la Red Scania, esta es una tendencia que llegó para quedarse, donde la compañía ha explorado situaciones que antes tal vez no veía viables.

» Scania ha demostrado que operar bajo circunstancias excepcionales.

“Hoy en día vemos muchos impactos positivos al hacerlo vía electrónico y a distancia. Al hacer home office se acabaron los tiempos muertos de traslados y de temas de impuntualidades. Hoy nos hemos encontrado en una realidad en donde tenemos a los equipos sumamente comunicados, sumamente comprometidos y altamente productivos, gracias a todas estas herramientas”, declaró.

Pero no solo Scania ha aprendido de la situación, sino que los clientes también han encontrado una oportunidad en ello, dando pie a la creatividad para encontrar formas de seguir haciendo negocio.

De Alba detalló que en la dirección nacional de sucursales se cuenta con ocho divisiones geográficas que son lideradas por un gerente en cada división, los cuales a su vez tienen un equipo de venta y posventa. En dichas divisiones Scania emplea a 900 colaboradores, de los cuales, 700 se dedican a posventa y actividades comerciales en sucursales, y son quienes tuvieron que continuar con la operatividad en su lugar de trabajo. De los 200 restantes, el 90% realiza home office.

Hoy en día hay mucha flota detenida, sobre todo de autobuses foráneos, y los talleres no están en su máxima ocupación y trabajan aproximadamente al 50 por ciento. De Alba detalló que, entre las estrategias implementadas por la compañía, se dispuso de vehículos para el traslado de los equipos, para disminuir la exposición a transporte público.

Capacitación a distancia

Otra de las medidas implementadas es la capacitación a distancia, en donde los conductores han aprendido sobre el manejo de los vehículos Scania a través de capacitaciones digitales.

“El vehículo de Scania es un vehículo con alto despliegue de tecnología. Evidentemente la excelente conducción se da con la capacitación, por lo que hemos estado haciendo estos ejercicios de nueva normalidad para seguir haciendo lo que normalmente hacíamos. Por ejemplo, la capacitación a distancia se ofrece con entrenamientos vía internet, en un aula virtual y con una presentación muy gráfica otorgada por un master driver. Todo lo anterior para familiarizar al operador con la unidad, además de darle todas las buenas prácticas, también cuenta con una biblioteca de videos que explican perfectamente para qué sirve cada elemento de los botones y controles en la cabina”, abundó.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Automotriz

Reporte de la industria automotriz

Realizarán Expo INA 2014 en marzo

Producen piezas industriales para sector automotriz

La industria automotriz en números

¿Logrará México convertirse en potencia mundial automotriz?

Inaugura Mazda su primera planta en el país

La industria automotriz en números

Abre sus puertas Hitachi Automotive Systems

Crece Clúster Automotriz en Guanajuato

Recibe el Estado de México ingresos superiores a los 90 mdd

Basf pronostica crecimiento comercial en un 25% en 2014

Inaugura Mazda su primera planta en el país



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte