Automotriz

Demuestra Scania su fortaleza

La empresa desarrolla nuevas formas de trabajo para seguir operando

EN BREVE/
< La contingencia sanitaria por COVID-19 representó un reto para Scania, quien logró desarrollar nuevas formas de operación y adaptar el lugar de trabajo a uno seguro para seguir operando al ser una actividad esencial. Scania cuenta con una flota de casi 7 mil autobuses y 600 camiones en México. >

La contingencia por el virus COVID-19 llegó a todos de golpe y mientras que, para algunos, de un día para otro significó cambiar el lugar de trabajo por la casa para hacer home office, para muchos otros, representó un reto para adaptar el lugar de trabajo a uno seguro para seguir operando al ser una actividad esencial.

En este sentido, Scania se quedará como ejemplo de éxito y de cómo convertir una emergencia en una oportunidad de desarrollo y de rápida adaptación.


Para Mauricio de Alba, director de Retail y Desarrollo de la Red Scania, esta es una tendencia que llegó para quedarse, donde la compañía ha explorado situaciones que antes tal vez no veía viables.

» Scania ha demostrado que operar bajo circunstancias excepcionales.

“Hoy en día vemos muchos impactos positivos al hacerlo vía electrónico y a distancia. Al hacer home office se acabaron los tiempos muertos de traslados y de temas de impuntualidades. Hoy nos hemos encontrado en una realidad en donde tenemos a los equipos sumamente comunicados, sumamente comprometidos y altamente productivos, gracias a todas estas herramientas”, declaró.

Pero no solo Scania ha aprendido de la situación, sino que los clientes también han encontrado una oportunidad en ello, dando pie a la creatividad para encontrar formas de seguir haciendo negocio.

De Alba detalló que en la dirección nacional de sucursales se cuenta con ocho divisiones geográficas que son lideradas por un gerente en cada división, los cuales a su vez tienen un equipo de venta y posventa. En dichas divisiones Scania emplea a 900 colaboradores, de los cuales, 700 se dedican a posventa y actividades comerciales en sucursales, y son quienes tuvieron que continuar con la operatividad en su lugar de trabajo. De los 200 restantes, el 90% realiza home office.

Hoy en día hay mucha flota detenida, sobre todo de autobuses foráneos, y los talleres no están en su máxima ocupación y trabajan aproximadamente al 50 por ciento. De Alba detalló que, entre las estrategias implementadas por la compañía, se dispuso de vehículos para el traslado de los equipos, para disminuir la exposición a transporte público.

Capacitación a distancia

Otra de las medidas implementadas es la capacitación a distancia, en donde los conductores han aprendido sobre el manejo de los vehículos Scania a través de capacitaciones digitales.

“El vehículo de Scania es un vehículo con alto despliegue de tecnología. Evidentemente la excelente conducción se da con la capacitación, por lo que hemos estado haciendo estos ejercicios de nueva normalidad para seguir haciendo lo que normalmente hacíamos. Por ejemplo, la capacitación a distancia se ofrece con entrenamientos vía internet, en un aula virtual y con una presentación muy gráfica otorgada por un master driver. Todo lo anterior para familiarizar al operador con la unidad, además de darle todas las buenas prácticas, también cuenta con una biblioteca de videos que explican perfectamente para qué sirve cada elemento de los botones y controles en la cabina”, abundó.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Automotriz

Invierte Pasubio en Guanajuato

Fortalece Hitachi Astemo su presencia

Crece venta de autos de nueva tecnología

Invierte BMTS Technology en Ramos Arizpe

México rompe récord en producción de autos

Crece Volkswagen de México en producción de vehículos

Repuntan en producción de autopartes

Continental desarrolla tecnología para autonomía de camiones

Amplía Changan su portafolio automotriz

Inaugura VW planta de pintura

Zacatecas estrenará planta de autopartes

Anuncian la armadora Olinia



También te puede interesar

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales