Innovación

Desarrollan avión no tripulado

Accsys 3000 es la empresa mexicana que desarrolla avión no tripulado para vigilar y tomar decisiones de negocio en tiempo real y desde las alturas .

EN BREVE/
< Accsys 3000 es la empresa mexicana que desarrolla avión no tripulado para vigilar y tomar decisiones de negocio en tiempo real y desde las alturas . Para desarrollar Aero-Track, que comenzará a ser comercializado a partir de marzo, la compañía contrató a un especialista en aeronáutica y también está en búsqueda de una empresa que les fabrique moldes para sus drones los cuales son elaborados en fibra de carbono. >

Aero-Track no es un dron, aunque puede convertirse en uno. Se trata en realidad de un avión no tripulado, con capacidad de monitorear e informar en tiempo real lo que ocurre en su negocio.


Y es que a esta unidad no tripulada, diseñada por el empresario mexicano Jorge Cabrera, se le puede instalar una cámara que transmite simultáneamente lo que ocurre, así que, si usted es agricultor, puede recibir información sobre el estado de sus cultivos, mientras el aparato se encuentra en el aire.


Por medio de cámaras de calor, Aero-Track puede informar si alguien se ha introducido en su negocio y hasta puede ser útil en temas de seguridad, pues, a decir de su creador, puede ser utilizado por los cuerpos de policía para monitorear zonas.


Cabrera, quien es director general de Acsys 3000, explicó que es una aeronave con capacidad para volar de dos a cuatro horas y funciona a base de gasolina.

» Aero-Track puede ser útil para la industria automotriz, agroalimentaria y hasta para dar seguimiento a eventos deportivos o temas de seguridad.


“Estamos diseñando un producto totalmente disruptivo a lo que hay, por eso estamos emocionados ya que sabemos que vamos a entrar a muchos mercados”, dijo.

Aero-Track se conecta vía 3G o 4G al smartphone y transmite en tiempo real la información que ha recolectado. “También podemos hacerlo vía telemetría, conectas una pantalla a un receptor y Aero-Track tiene un transmisor, el cual proyecta en tiempo real lo que ve, aún cuando no hay 3g ni alguna otra conexión”, indicó.

De competencia

El director general de Accsys 3000 relató que Aero-Track nació cuando uno de sus clientes le pidió un sistema para seguir su vehículo durante la competencia Baja Mil, una carrera off-road que se realiza en la península de Baja California.

Para ello, el cliente pidió un dron con capacidad para seguir y videograbar al vehículo en competencia, a lo que Cabrera respondió con un avión no tripulado.

“Comencé a desarrollarlo y platicarlo con gente y me dijeron que (Aero-Track) les interesaba para ser utilizado en las cosechas para espantar los pájaros. También platiqué con un controlador aéreo y me dijo que de la misma manera, en los aeropuertos los pájaros son un problema porque representan un peligro para los aviones, así que se puede disfrazar a un avión no tripulado de halcón y espantar a dichas aves… Tiene muchas posibles aplicaciones”, declaró.

Su más reciente idea es configurar a Aero-Track de modo tal que pueda vigilar los oleoductos o los carro tanques que Pemex utiliza para el transporte de combustibles.

Para desarrollar Aero-Track, que comenzará a ser comercializado a partir de marzo, Accsys 3000 contrató a un especialista en aeronáutica y también está en búsqueda de una empresa que les fabrique moldes para sus drones que son elaborados en fibra de carbono.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Innovación

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Invierte ANCE en Centro de Innovación

Brindan soluciones en soldadura

Reúnen a expertos en torno a la excelencia operacional

Invitan a jóvenes a formar parte de las políticas públicas

Introduce Resortes Lee Spring sus nuevos resortes al mercado: Compresión de Alta Presión

Es Biotecnología, la industria del futuro en Querétaro

DERMALOG destina 50 millones de dólares para el proyecto bancario de Nigeria

Se presentó Expo MAQ 2014 con éxito

Fabrican Sistemas de Pago Electrónico

Darán a conocer tecnología de vanguardia

Robots vs humanos



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte