Industria

Desarrollan industria de semiconductores

El gobierno federal publica convenio para la fabricación de estos componentes en el país

EN BREVE/
< Se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Convenio de Colaboración para impulsar el desarrollo de la industria de semiconductores. >

El gobierno federal publicó un convenio para impulsar el desarrollo de la industria de semiconductores, el cual destaca que en México existen capacidades y talento en áreas asociadas a esta industria.


El citado documento refiere el incremento en la demanda del mercado en Norteamérica, particularmente en México, de consumo de semiconductores empleados en la manufactura de dispositivos de uso final como vehículos, dispositivos médicos, aparatos electrónicos, teléfonos, relojes, computadoras personales y electrodomésticos.


El convenio fue pactado entre la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Secretaría de Energía, la Secretaría de Economía, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. Así como la Secretaría de Educación Pública, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías y la Comisión Nacional del Agua.


Al respecto, Armando Cortés, director general de la Industria Nacional de Autopartes (INA), subrayó que México puede ser un proveedor viable de semiconductores.

» Gobierno, industria y academia trabajarán para desarrollar la industria de semiconductores en México.


"Es esencial desarrollar la industria de semiconductores en el país para garantizar su abasto a sectores clave como el automotriz. Además, las condiciones del mercado internacional indican que existe una demanda que puede posicionar a México como un proveedor viable".


Cortés detalló que el proceso de fabricación de semiconductores se divide en tres partes: El diseño que implica desarrollo tecnológico y alta ingeniería; frontend o manufactura del semiconductor; y backend que comprende el ensamblaje, validación y empacado del semiconductor.

“En estas tres partes México está jugando en diseño, hay esfuerzos de Dell en Guadalajara, sin embargo, donde se ha identificado que México tiene oportunidad en la tercera parte o backend”, enfatizó.

Adelantó que se realizarán reuniones para identificar los retos como para el desarrollo de procesos en backend, es decir, en ensamblaje, validación y empacado.

Respecto al talento humano en el tema de semiconductores también se anunciaron acciones en el caso de algunas entidades.

Participación

Hace poco, el Tec Guadalajara, a través de la Escuela de Ingeniería y Ciencias (EIC), firmó un convenio de colaboración con Intel para que estudiantes participen en una Estancia Profesional en semiconductores y aporten a proyectos reales de la empresa.

Al respecto, Jesús Palomino, gerente general del Guadalajara Design Center (GDC) de Intel, explicó que el convenio permitirá incluir a estudiantes en proyectos, a través de entrenamientos o cursos.

“Tenemos varias colaboraciones con el Tec. Una es el desarrollo de talento; otra es el desarrollo de conocimiento”, dijo.

Con este tipo de acciones, México se abre camino en la fabricación de semiconductores.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

Advantech impulsa la automatización industrial

La revolución industrial del siglo XXI

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan Hecho en México

Cerveceros artesanales crecen su producción

Efaflex abre sus puertas en Puebla

Cervecería artesanal queretana proveerá a cadena comercial

Repunta venta de vehículos ligeros

La industria en San Juan del Río sigue creciendo



También te puede interesar

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León