Industria

Desarrollan lubricantes industriales desde Nuevo León

Lufhissa cuenta con una planta en Apodaca donde elabora aceites especiales

Desde sus inicios hace más de 30 años, Lufhissa se ha enfocado en la creación de lubricantes para la industria.

Lubricantes de corte, preventivos, templados, de mantenimiento, grasas y muchos más son desarrollados por la compañía desde el municipio de Apodaca.

“Desde que iniciamos operaciones seguimos con el mismo enfoque: ofrecerle al cliente las soluciones para sus aplicaciones. Hacemos trajes a la medida”, enfatizó Oscar Martínez, Gerente de Ventas Grupo Lufhissa.

Actualmente la empresa trabaja al 70% de su capacidad, por lo que están en busca de más clientes para fabricarles aceites especiales.

» ›› Oscar Martínez, Gerente de Ventas de Grupo Lufhissa.

La compañía vende al mes 300 mil litros y la expectativa para finalizar éste año es crecer un 40% más.

Hoy en día, más de 800 diferentes productos conforman la amplia gama de creaciones de Lufhissa.

“Cuando arrancamos operaciones teníamos en nuestro catálogo alrededor de 60 productos, pero al paso del tiempo nos hemos enfocado en la innovación y creación de productos que atiendan las necesidades de nuestros clientes”, dijo el directivo.

Para Martínez, el lubricante se ha vuelto cada vez más importante para las empresas, pues se dan cuenta que de allí parte el ser una empresa productiva y eficiente.

“Las empresas hoy en día se han dado cuenta que llevar un control y monitoreo de los lubricantes, hace que tengan una planta efectivamente funcionando”, dijo.

Empresas del sector automotriz, plástico, acerías, alimento, vidrio, tratamiento térmico, y todas aquellas que tienen que ver con metalmecánica pueden recurrir a Lufhissa.

“No solo desarrollamos el producto, sino que hacemos que rinda más de lo que debe de rendir”, señaló.

Amplia gama de productos

La empresa ofrece una amplia gama de lubricantes. Uno de ellos es el de proceso, los cuales se dividen en solubles minerales, semi-sintético, sintéticos, lubricantes para troquelados y estampados (muy severos, severos, medianos y ligeros), aceites para proceso de forjado, desmoldante para vidrio, plástico y hierro, aceites para corte de distintos metales, lubricantes para trefilado, aceites para tratamiento térmico (temple).

Mientras que los lubricantes de sistemas son aquellos aceites hidráulicos ignífugos, para compresor sintéticos, para engranes sintéticos y minerales, transmisores en calor sintéticos y minerales, hidráulicos con alto índice de viscosidad, y para turbinas.

Y en el caso de los lubricantes especiales se ofrecen los preventivos de la corrosión, removedor de oxidación, de grado alimenticio (Grado NSF), grasas especiales para altas temperatura y aditivos especiale

Nuevos negocios

Recientemente Lufhissa ha ingresado en nuevos negocios con grandes compañías, una de ellas es Frisa, a quien le creó un lubricante especial.

“Ellos buscaban un refrigerante especial para sus condiciones y hoy en día ya surtimos a toda la compañía. Dicho proyecto arrancó el año pasado y desde éste 2016 iniciamos con el arranque de las operaciones para abastecerlos”, comentó Martínez.

Otra de las empresas a quien también le desarrollaron un lubricante especial es De Acero en su planta de Ramos Arizpe.

“Ellos importaban un lubricante de colada continua de Europa y desde el 2015 nosotros logramos atender su necesidad y hoy por hoy, se ahorran el costo de la importación ”, comentó Martínez quien agregó que: “En éste año hemos hecho cosas nuevas, que confirma el éxito y calidad de nuestros productos”.

El directivo destacó que la compañía es esbelta, lo que les ha dado ventaja competitiva, pues los costos se reducen y así pueden ofrecer mejores precios a sus clientes.

“Todo lo que distribuimos a nivel nacional, es fabricado en Monterrey, pero tenemos representantes en San Luis Potosí, México, Querétaro y Saltillo”, puntualizó Martínez.

Equipo de calidad

Uno de los equipos con los que cuenta Lufhissa es el denominado 4ball, el cual se utiliza para medir el desgaste y determinar entre un producto y otro, cual ofrece mayor lubricidad, y por ende, se interpreta que el cliente tendrá mejores resultados con la utilización del lubricante.

“Con este equipo le comprobamos al cliente que el material es el óptimo, sin que se ponga en riesgo su equipo, producción o proceso”, dijo al agregar que : “Nos enfocamos a que el cliente mejore sus procesos y baje sus costos y en base a ello hacemos una investigación de los productos que le podrán apoyar”.

Además, la empresa cuenta con tecnología e innovación en lubricantes gracias a sus tres laboratorios enfocados a la preservación, mantenimiento, investigación y mejoras de sus productos.

“Además contamos con un laboratorio de investigación y desarrollo encargado de crear específicamente el producto de acuerdo a las necesidades de nuestros clientes”, dijo Martínez.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

Advantech impulsa la automatización industrial

La revolución industrial del siglo XXI

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan Hecho en México

Cerveceros artesanales crecen su producción

Efaflex abre sus puertas en Puebla

Cervecería artesanal queretana proveerá a cadena comercial

Repunta venta de vehículos ligeros

La industria en San Juan del Río sigue creciendo



También te puede interesar

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León