Desarrollo Inmobiliario

Desarrollan nuevo parque en Celaya

El Grupo Industrial El Marqués se interesa por seguir construyendo espacios industriales en el Bajío, y crea El Marqués Bajío Industrial Park.

Grupo Industrial El Marqués le apuesta al crecimiento en la región Bajío con su nuevo desarrollo ubicado al sur de la mancha urbana de Celaya, Guanajuato, con un proyecto de 64 hectáreas, donde ya se concluyó la primera de tres etapas.

Dicho recinto industrial ha representado para el grupo una inversión acumulada de 200 millones de pesos en la primera de tres etapas, siendo un proyecto a 10 años.

Alberto Flores Blanco, director comercial del grupo detalló que el desarrollo cuenta ya con dos edificios disponibles para recibir a empresas de cualquier giro y con cualquier tipo de infraestructura que puedan requerir.

“Tenemos dos edificios terminados, uno de 11,000 metros cuadrados, donde podemos albergar hasta cuatro inquilinos y el otro de 4,500 metros cuadrados, para un solo inquilino con posibilidad de expansión al doble. Estamos cumpliendo con todos los estándares y calidad, así como con toda la infraestructura necesaria para albergar a más de 20 empresas en el parque”, explicó Flores, quien indicó que aunque el parque está enfocado principalmente al sector automotriz, no se descarta albergar otros rubros, debido a las características con las que cuenta el espacio.

» Alberto Flores Blanco, director comercial, Grupo Industrial El Marqués.

“Éste nuevo desarrollo puede recibir a cualquier tipo de empresas, salvo a las empresas pesadas, es decir, contaminantes”, dijo.

El recinto se ubica muy cerca de la planta de Toyota y a 7 kilómetros de la planta de Honda, lo que lo vuelve atractivo para los socios comerciales que desean cerca de estas compañías.

“También nos han visitado empresas que son proveedoras de la planta de Mazda en Salamanca e inclusive de la armadora de BMW en San Luis Potosí, de Daimler y Nissan en Aguascalientes, así como de General Motors y Chrysler en Toluca”, comentó.

Experiencia en Querétaro

El grupo cuenta ya con 20 años de experiencia en Querétaro, con un parque pionero en la entidad: el Parque Industrial El Marqués, donde actualmente albergan a 103 compañías con una ocupación de 92 por ciento.

“En este parque todavía tenemos tierra disponible para proyectos de traje a la medida. Fuimos pioneros en el desarrollo en esta zona y eso es lo que nos gusta como grupo, desarrollar y detonar nuevas zonas industriales y sobre todo, nos gusta mucho la generación de empleos. Aquí aproximadamente estamos generando 12,000 empleos directos”, destacó Flores.

Adicionalmente, el grupo cuenta con un desarrollo industrial en Tabasco que lleva por nombre Parque Industrial Tabasco Business Center, ubicado cerca del puerto de dos bocas, y que consta de 50 hectáreas. Dicho recinto tiene una ocupación de 70%, y está enfocado a empresas logísticas.

Tabla

Servicios del parque

Sistema contra incendio FM Approval

Gas natural

Electricidad

Accesos de seguridad

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Desarrollo Inmobiliario

Construirán dos parques industriales en Corregidora

Crece sector inmobiliario industrial en Monterrey

Arranca la primera etapa del Parque Industrial en Hidalgo

Se construyen 92 industriales en el país

Record Auto Parts Production Expected in 2024

Will Mexico need new industrial parks?

Construyen parque industrial en Tamaulipas

Un gran parque para las PYME’s

Avanza recuperación económica en el país

Construyen Hubs Park Apodaca

FINSA compra portafolio de Oradel

Crece demanda de espacios industriales



También te puede interesar

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan Hecho en México

Cerveceros artesanales crecen su producción

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida

Efaflex abre sus puertas en Puebla

Cervecería artesanal queretana proveerá a cadena comercial

Repunta venta de vehículos ligeros

La industria en San Juan del Río sigue creciendo

Construirán nuevo parque en Querétaro

Automatización gana fuerza en la transformación de lámina