None

DESARROLLAN PARQUE INDUSTRIAL PARA PYMES

Parque Industrial 300 es un nuevo desarrollo especializado en atender necesidades inmobiliarias de pequeñas y medianas empresas

Con la intención de atacar un nicho de mercado inmobiliario no atendido, es que Grupo Agora decidió invertir en la creación de un nuevo Parque Industrial que cubra las necesidades de las pequeñas y medianas empresas. Parque Industrial 300, es el nombre que se le dio a dicho proyecto localizado en el municipio de Santa Catarina. Dicho parque ofrece a las pequeñas y medianas empresas de espacios a su medida. Desde lotes de 1000 a 1100 metros cuadrados (20 metros de frente por 55 metros de fondo). El Parque Industrial 300 está conformado por 159 lotes industriales y cuatro comerciales, excelentes para tiendas de servicio que puedan atender al personal de la zona. Hoy en día, alrededor de 30 clientes están en proceso de construcción de sus naves y se estima que algunos de ellos empiecen a operar exitosamente a partir del mes de enero del 2012. Actualmente el 44% de los espacios industriales del Parque Industrial 300 ya está vendido, lo que quiere decir que todavía existe un 56% disponible para todas aquellas pymes que están en busca de un espacio amplio y con las capacidades y accesos necesarios para su operación Cabe destacar que empresas de diversos sectores pueden recurrir a dicho espacio por la calidad de su infraestructura y por el espacio ad-hoc a sus necesidades. Los posibles clientes que pueden calificar para Parque 300 son todas aquellas tiendas de especialidades de artículos imperecederos, tiendas y almacenes, venta de materiales, venta de vehículos, servicios financieros, reparación y mantenimiento, de seguridad, transportes terrestres diversos, de asistencia animal, instituciones científicas y estaciones de abastecimiento. Así como industria ligera, industria mediana manufacturera de bajo impacto como lo es la alimenticia, carnes, lácteos, papel y cartón, adhesivos, farmacéuticos y la industria pesada manufacturera de almacenamiento producción y transformación de productos eléctricos, ladrillos, madera, metal, pintura y vidrio, entre otros. “También pueden aplicar empresas que se especialicen en la producción, transformación y almacenamiento de aceites, azúcar, bebidas no alcohólicas, fibras, confección de materiales textiles, tabaco, automotriz, hule, colchones, aparatos domésticos, equipos y máquinas eléctricas en general, instrumentos y equipos de precisión y maquinaria agrícola par ala construcción, entre otros”, comentó Manuel Franco, Encargado del Área Comercial de Grupo Agora. Instalaciones equipadas El parque idustrial consta de un total de 40 hectáreas y está equipado con todos los servicios necesarios que una empresa requiere. Desde drenaje sanitario con doble línea principal y descarga individual, drenaje pluvial para desfogue del mismo entubado, infraestructura eléctrica con capacidad de carga del parque por lote de 20 KVA promedio y telefonía subterránea e independiente por lote. Además dicho parque cuenta con caseta de acceso, vigilancia interna para el parque, circuito cerrado con control desde la caseta de acceso, barda perimetral y áreas verdes. n Experiencia inmobiliaria Grupo Agora es una empresa con más de 30 años de experiencia. La empresa es desarrolladora de proyectos inmobiliarios de la más alta calidad. Franco explicó que la empresa cuenta con un amplio portafolio de propiedades, entre ellos centros comerciales, nicho con el cual inició operaciones en 1980; fraccionamientos residenciales, (casas y terrenos) torres departamentales, complejos turísticos y proyectos de usos múltiples. Alrededor de seis plazas comerciales han sido desarrolladas por la compañía en Nuevo León, Ciudad Juárez y Saltillo. Mientras que ocho, son los proyectos tipo residencial y un complejo turístico localizado a 30 minutos de Playa del Carmen. Y fue a partir del 2010 que Grupo Agora ingresó al mercado de bienes inmobiliarios industriales. infraestructura Parque 300 Caseta de Acceso: Vigilancia interna para el parque Circuito cerrado con control desde la caseta de acceso Drenaje sanitario: Doble línea principal por calle para descarga, lotes con tubería y PVC sólida S-20 Descarga individual por lote con tubería de 4” de PVC sólida S-20 Drenaje Pluvial: Rejillas de captación en conexiones de avenidas principales Contará con drenaje pluvial para desfogue del mismo entubado en la primera parte de la avenida Infraestructura eléctrica Alimentación eléctrica de forma aérea Capacidad de carga del parque por lote de 20 KVA Telefonía: Alimentación telefónica subterránea Alimentación independiente por lote

Lotes Industriales 159 Porcentaje del parque disponible: 56%

» None

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

LS Cable & System México will Invest in Querétaro

La era de la salud mental

Quebec evalúa instalar proveeduría de aluminio en Nuevo León

Preparan Tooling Supplier Meeting 2023

La digitalización en pymes

Presenta Nexttec Machinery innovaciones industriales

Colaboran con la calidad y operación industrial

Transforman el acero

Impulsan sector de moldes y herramentales

Grupo Relesa: Servicio Integral de Rejillas Metálicas

Crece producción de dispositivos médicos



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro