Aeroespacial

Desarrollan primer avión 100% mexicano

El Halcón 1 es una aeronave elaborada con maderas y materiales compuestos; corre a una velocidad máxima de 300 km/h

La empresa aeronáutica Horizontec, asentada en Querétaro, desarrolló en este estado el primer avión 100% mexicano. La aeronave, llamada Halcón 1, fue presentada durante el 1er. Congreso Internacional en Aeronáutica, realizado en el Centro Nacional de Tecnologías Aeronáuticas (CENTA).

En dicha unidad del Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (Cidesi) está incubada Horizontec.

El proyecto del Halcón 1 comenzó a finales de 2013 en un pequeño taller de la Ciudad de México, en el que se inició con el diseño conceptual de un avión ligero deportivo (LSA) elaborado con maderas y materiales compuestos.

» Giovanni Angelucci, socio fundador de Horizontec.

“El proyecto nace de la pasión por el vuelo. Mis experiencias empezaron en Italia, donde comencé la construcción y fabricación de los mismos aviones. En el 2013 me mudé a México con mi socio”, narró Giovanni Angelucci, socio fundador de Horizontec.

“Nosotros empezamos con un pequeño ejercicio. Abrimos un pequeño taller en la Ciudad de México, donde empezamos la construcción del Halcón 1, que es un avión de materiales compuestos fabricado con madera, fibra de vidrio y resina. En el taller empezamos a hacer ejercicios para validar algunos sistemas (de combustible, frenos y aviónica, entre otros)”, dijo el innovador emprendedor.

En 2015 la Secretaría de Economía apoyó a Horizontec a través de un fondo para el desarrollo de la aeronave ultraligera.

“Cuando ganamos el fondo nos acercamos a diferentes instituciones para poder certificar el avión. Una de las razones por las que estamos en el CENTA es porque aquí pudimos probar los materiales para la fabricación y manufactura. Empezamos a introducirnos al Aeroclúster de Querétaro y nos acercamos a la UNAQ, con el maestro Jorge Gutiérrez, donde comenzó una colaboración y el diseño del avión”, expresó Angelucci.

En el mes de septiembre el Halcón 1 realizó sus primeros vuelos de prueba en el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro (AIQ), previa autorización por parte de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).

Capacidad

El avión biplaza diseñado por Horizontec corre a una velocidad crucero de 25 kilómetros por hora, tiene una velocidad de desplome de 75 kilómetros y alcanza una velocidad máxima de aproximadamente 300 kilómetros por hora.

A su vez, tiene un alcance de mil 750 kilómetros y una autonomía de 7 horas, con consumo de 12 litros de combustible por hora de vuelo. El avión está enfocado a uso recreativo, deportivo y para escuelas de aviación.

Halcón 2, en el nido

Actualmente, Horizontec trabaja en el diseño de una nueva aeronave denominada Halcón 2. Se prevé que este avión sea superior en capacidades, y más sencillo de fabricar. En este nuevo proyecto la empresa cuenta con acompañamiento por parte de la DGAC, además de que conserva el respaldo del CENTA.

Horizontec es aliada de Siasa Air, un taller aeronáutico con sede en la ciudad de León con el que planea desarrollar una fábrica para la manufactura de aviones. “Ahorita estamos analizando dónde poner la primera piedra de la fábrica para la construcción del Halcón 2”, dijo Angelucci.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Aeroespacial

Duplicará NITREX presencia en Querétaro

Inicia Bombardier pruebas de vuelo de Learjet 85

Crece industria aeroespacial y también su personal

Atiende Genesis a la industria aeronáutica

Parques industriales: el nuevo reto del sector aeroespacial en México

Amplía Aernnova sus instalaciones

Tendrá Querétaro Centro Nacional de Tecnologías Aeronáutica

Tendrá Safran su quinta planta

Prevé crecimiento PCC Aerostructures México

Se preparan para Mexico´s Aerospace Summit

Utilizarán cenizas volantes de termoeléctricas para la industria aeroespacial

Operará en el 2015 OMA Vynmsa Aero Industrial Park



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte