Se buscan proveedores

Desarrollan proveedores mexicanos

Kasai Mexicana busca socios comerciales para complementar su cadena de valor

EN BREVE/
< Para la empresa especializada en la fabricación de interiores plásticos automotrices, KASAI Mexicana, el país cuenta con procesos y empresas muy capaces, con mano de obra y materiales muy competitivos. Es por ello que siguen confiando y desarrollando proveedores para suministrar sus tres plantas en el Bajío. >

Para la compañía japonesa, KASAI Mexicana, la proveeduría nacional es muy importante, no solo la reducción de costos que esta representa, sino por la competitividad que se logra al contar con insumos cercanos a su planta operativa.

“Si nuestra proveeduría es competitiva, nuestra operación y el producto final (el automóvil) para los clientes también resulta muy competitivo, tanto en precio como en calidad”, explicó el sub director de compras de KASAI Mexicana.

El ejecutivo señaló que se puede lograr una gran competitividad, si se tiene la cadena de suministro alrededor de la planta operativa.

“Actualmente compramos en Estados Unidos y Asia, y esto afecta nuestra competitividad, porque implica un gasto logístico, y la organización tiene como meta el ejercer la localización de materias primas de manera local, y como Tier 1, esto nos vuelve más competitivos y por ende con la posibilidad de sumar más proyectos nuevos”, dijo.

» Sub Director de compras de KASAI Mexicana.

En el caso de material directo, la compañía cuenta con una base de proveedores de alrededor de 160, mientras que en el caso de indirectos y servicios, son más de 300 las compañías que atienden a KASAI Mexicana.

“Buscamos proveedores confiables y que aporten ventajas a la empresa, como lo es el decremento del costo logístico, reducción en pago de impuestos, reducción de inventarios, y la oportunidad de trabajar justo a tiempo”, comentó el encargado de compras directas a nivel regional en Kasai Mexicana.

El ejecutivo añadió que hace diez años la proveeduría de materia prima en la compañía rondaba el 90% de importación y solo un 10% era mexicano. Ahora, un 50% de la materia prima de KASAI Mexicana en el país es nacional, y el otro 50% es importado, principalmente de Asia. Entre las piezas que todavía siguen siendo importadas destacan las partes metálicas para el sunvisor, las cuales pretenden localizar en México.

“Si la resina se logrará comprar también de manera local, se incrementaría un 25% adicional el porcentaje de proveeduría mexicana”, puntualizó.

Desarrollando proveedores

Para ser proveedor de KASAI Mexicana, lo primero que deben hacer los proveedores es tener un acercamiento y presentar el material o producto al área comercial.

“Después les mandamos cotizar alguna parte que actualmente ya compramos y evaluamos que tan competitivos son en cuánto a precio, calidad y tiempos de respuesta. Para ello se les realiza una evaluación técnica y después una auditoría interna por parte de KASAI en la que revisamos su competencia comercial, financiera y management entre otros aspectos”.

Después de que se elige al proveedor de acuerdo con sus resultados, seguimos con el proceso de Alta de Proveedor, para esto se solicitan la documentación necesaria para comprobar su estabilidad financiera, fiscal y organizacional.

Las empresas que deseen formar parte de la industria automotriz y proveer a KASAI Mexicana necesitan de preferencia, contar con el certificado en ISO 9001:2015, IATF 16949, y el ISO 14001.

El especialista en compras indicó que su proveedor ideal es aquel que entrega a tiempo, que ofrece productos de calidad, que ofrece un costo competitivo, que cumple con las normas establecidas por la ley, y que cumple con las metas anuales de reducción de costo de KASAI.

De acuerdo a información de la compañía, se han logrado desarrollar más de 80 proveedores, y el tiempo que tarda dicho proceso puede variar, y va desde los seis meses a un año, si dicho proveedor es nuevo, al igual que el proyecto al que se incluirá.

Producción automotriz

A nivel mundial, la compañía de origen japonés cuenta con más de 30 plantas en varios países de Asia, Europa y América. De ellas siete están ubicadas en Estados Unidos y tres en México, específicamente, en la zona del Bajío.

En México, la empresa instaló su primera planta en 1997. En 2011 abrió su segunda sede operativa y en 2020 adquirió una tercera.

KASAI Mexicana realiza el proceso de inyección de diversos componentes, como los son la parte interna de las puertas automotrices, pilares ( donde se inserta el cinturón de seguridad), el cielo de los autos, las viseras con espejo de vanidad, el interior de cajuelas, partes del tablero, y algunas partes plásticas exteriores.

“Nuestros principales clientes son Nissan, Honda, Mazda, Toyota, Subaru, Daimler y Volkswagen, entre otras”, dijo.

11REQUERIMIENTOS
al 01 Octubre 2021
Para ver y aplicar a requerimientos industriales de esta y otras empresas puedes contratar la Suscripción Digital por $99 mensuales, que incluye el acceso a sebuscanproveedores.com

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Se buscan proveedores

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana

Empresa de moldes busca proveedores plásticos

Abiertos a la proveeduría nacional

Trane Technologies busca proveedores

Marquardt relocalizará proveeduría en México

CorruEmpaques en busca de proveedores



También te puede interesar

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

La revolución industrial del siglo XXI

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra