Se buscan proveedores

Desarrollarán a nuevos proveedores

Forschner México busca proveedores de componentes eléctricos y electrónicos

La empresa de capital alemán, Forschner México, dedicada a la fabricación de sistemas de cableado y arneses eléctricos, tiene nuevos proyectos, por lo que están en búsqueda de proveedores en México o en Norteamérica.


“Tenemos proyectos nuevos, y donde hemos enfocado esa búsqueda es en los componentes nuevos, proveedores nuevos que no estamos trabajando a nivel grupo, que tampoco en Europa están trabajando, tenemos que partir del desarrollo de estos proveedores”; resaltó el gerente de Logística y Compras de la empresa en Querétaro.


El directivo enfatizó que esta búsqueda está enfocada en componentes eléctricos y electrónicos y agregó que entre los principales requisitos para la proveeduría destaca la experiencia en el ámbito automotriz, así como las certificaciones ISO 9000 e IATF.


Comentó que esta búsqueda es una oportunidad para que la proveeduría nacional forme parte de la cadena de suministro de la firma alemana.

»


“Es una oportunidad para la proveeduría nacional y del T-MEC, como nosotros estamos trabajando con nuevos clientes, ellos nos están moviendo a buscar opciones locales”, puntualizó el gerente, quien explicó que después de la pandemia por COVID-19, algunas empresas se dieron cuenta de que la globalización no es viable en su totalidad.

Buscando proveedores

Para realizar este desarrollo de proveedores, Forschner México llevará a cabo una búsqueda vía internet, en ferias o exposiciones.

“Se hace la búsqueda, se seleccionan tres o cuatro, se hace un primer contacto, se intercambian documentos sobre todo temas de confidencialidad y se les envía la información, cotizan, se revisa, se dan retroalimentaciones y se recibe una segunda cotización”, indicó.

Después de una selección, el área de compras, calidad e ingeniería de Forschner México llevan a cabo una auditoría.

“Se toma un primer diagnóstico y posteriormente se tiene que escalar a corporativo porque al final ellos tienen que estar de acuerdo con el desarrollo de un proveedor”, aseveró.

Proveeduría nacional

El gerente de la cadena de suministro de Forschner México mencionó que actualmente la mayoría de la proveeduría de esta empresa se localiza en Europa y que los insumos como el cableado, en Querétaro.

“El 90 por ciento de nuestro consumo nacional es el cable porque además sería muy poco eficiente traer el cable de otro lado por volúmenes y pesos. Manejamos como 200 números de parte de cable, no es viable tener un proveedor en Estados Unidos o en Europa, el proveedor de cables está localizado en Querétaro”, afirmó.

Mientras que los productos de la proveeduría extranjera son partes plásticas como los conectores, corrugados y las terminales.

3REQUERIMIENTOS
al 01 Enero 2023
Para ver y aplicar a requerimientos industriales de esta y otras empresas puedes contratar la Suscripción Digital por $99 mensuales, que incluye el acceso a sebuscanproveedores.com

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Se buscan proveedores

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana

Empresa de moldes busca proveedores plásticos

Abiertos a la proveeduría nacional

Trane Technologies busca proveedores

Marquardt relocalizará proveeduría en México

CorruEmpaques en busca de proveedores



También te puede interesar

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

La revolución industrial del siglo XXI

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra