Automotriz

Desde Querétaro, GM desarrollará a sus proveedores

En conjunto con la Universidad de Arkansas State, la compañía inauguró un centro de desarrollo para proveedores

General Motors de México y la Universidad de Arkansas State Campus Querétaro firmaron un convenio de colaboración, a partir del cual se inauguró un Centro de Desarrollo de Proveedores que estará dedicado a entrenar a la base de proveeduría de GM.

A través de dicho centro, la empresa estadounidense busca elevar la calidad de los componentes que integran sus vehículos.

Ernesto Hernández, presidente y director general de General Motors de México, afirmó que el Centro de Desarrollo de Proveedores de General Motors en México, ubicado en las instalaciones de la Universidad de Arkansas, es clave para promover una capacitación continua que permita asegurar la perfección de los procesos productivos, y garantizar que los vehículos Chevrolet, Buick, GMC o Cadillac excedan las expectativas de los clientes.

» Ernesto Hernández, presidente y director general de General Motors de México.

En el centro se ofertarán cursos presenciales y en línea sobre planeación de producto, calidad y atención al cliente, entre otras áreas. A su vez, los empleados de General Motors tendrán acceso a la oferta de cursos y seminarios de la Universidad de Arkansas.

De acuerdo con Hernández, el centro jugará un rol sumamente importante en la industria automotriz de la región, pues derivado de la alianza con la institución educativa se podrá intercambiar conocimiento para elevar el grado de profesionalismo en los empleados y socios de negocio.

El presidente del Consejo de la Universidad de Arkansas State Campus Querétaro, Ricardo González Valdés, coincidió al mencionar que el resultado de la relación será benéfico y enriquecedor para diversas partes.

Refirió que, además de enseñar e investigar, la universidad trabajará con General Motors aportando conocimiento técnico y creando talento preparado para reducir los tiempos de capacitación y generar ahorros en la industria privada.

SINERGIA

Durante la firma del convenio e inauguración del centro, el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, destacó que General Motors es uno de los fabricantes de autos más grandes del mundo, y uno de los mayores empleadores del sector automotriz de México.

Resaltó que, por otra parte, la Universidad de Arkansas es la única universidad norteamericana con un campus en México.

En el estado, dicha institución forma parte de un sistema educativo conformado por 61 instituciones de educación superior, tanto públicas como privadas, así como por 53 centros de investigación.

A este sistema se suman los esfuerzos del Clúster Automotriz de Querétaro, el cual impulsa diversos esquemas de capacitación para fortalecer al sector.

“Hablamos de una industria que genera más de 50 mil empleos en el estado y que nos coloca en el segundo lugar nacional en exportaciones de partes de automóvil”, definió Francisco Domínguez.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Automotriz

Invierte Pasubio en Guanajuato

Fortalece Hitachi Astemo su presencia

Crece venta de autos de nueva tecnología

Invierte BMTS Technology en Ramos Arizpe

México rompe récord en producción de autos

Crece Volkswagen de México en producción de vehículos

Repuntan en producción de autopartes

Continental desarrolla tecnología para autonomía de camiones

Amplía Changan su portafolio automotriz

Inaugura VW planta de pintura

Zacatecas estrenará planta de autopartes

Anuncian la armadora Olinia



También te puede interesar

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León