Aeronáutica

‘Despegan’ plan para desarrollar pymes

Monterrey Aerocluster busca incorporar pequeñas y medianas empresas a la cadena de suministro del sector.

El Monterrey Aerocluster acercará a las pymes con potencial para convertirse en proveedoras del sector aeroespacial con el inicio de su programa “Despegar”.

De acuerdo con Claire Barnouin, directora ejecutiva del Monterrey Aerocluster, con el programa estiman alcanzar hasta 40 pequeñas y medianas empresas que tienen perfil para ingresar al sector.

“Tenemos detectadas dos cosas: un número de empresas que podrían convertirse en proveedores aeroespaciales porque tienen una especie de radiografía que más o menos corresponde a lo que se espera, haciendo ciertas mejoras o cursos de capacitación o certificaciones podrían cumplir con ciertos requisitos.

“Y por otra parte tenemos mapeada la demanda del sector aeroespacial en cuanto a componentes y commodities que sabemos que existen en Monterrey”, explicó.

» El sector aeroespacial requiere que las empresas puedan fabricar piezas con alto grado de especialización.

La idea, abundó, es acercar las necesidades de las empresas con los potenciales proveedores y a la vez, preparar a éstos, con cursos de capacitación y búsqueda de certificados, para que sí puedan atender a las compañías aeroespaciales al ofrecerles.

Aunque admitió que de principio buscarán llegar al menos a 10 empresas y de ahí seguir avanzando hacia otras potenciales que pudieran sentirse atraídas por el programa.

“Despegar” es un programa que busca acercar a las pymes al sector aeroespacial por medio de tres ejes que son capacitación, vinculación y asesoría personalizada, que serán ofertados por el Monterrey Aerocluster con tarifas preferenciales.

Y así facilitar a las empresas la posibilidad de formar parte de la cadena de suministro aeroespacial.

“En cada uno de esos tres ejes hay una cantidad de actividades y estamos haciendo un esfuerzo para negociar precios preferenciales que sean mucho más accesibles para las pymes si los contratan a través del clúster que si lo contratan ellas de forma directa”, dijo Barnouin.

Invita a unirse al clúster

La directora del Clúster enfatizó que afiliarse a esa organización tiene ventajas como ser parte de una comunidad, recibir visitas, retroalimentación, tener acceso a gente nueva y ampliar la base de contactos de las empresas, compartir experiencias, entre otras.

“Nos queda claro que la pyme que quiere participar a lo mejor no va a participar en todo porque está medio intenso el programa, pero con que participen en vinculación y que tomen un cursito de capacitación, el chiste es ir marcando puntos para ir vinculándose y preparándose mejor”, señaló.

“Despegar” está apoyado por el Monterrey Aerocluster, la Femia y al menos cuatro organizaciones más que ofrecen capacitaciones para las empresas, informó la directora.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Aeronáutica

Duplicará NITREX presencia en Querétaro

Inicia Bombardier pruebas de vuelo de Learjet 85

Crece industria aeroespacial y también su personal

Atiende Genesis a la industria aeronáutica

Parques industriales: el nuevo reto del sector aeroespacial en México

Amplía Aernnova sus instalaciones

Tendrá Querétaro Centro Nacional de Tecnologías Aeronáutica

Tendrá Safran su quinta planta

Prevé crecimiento PCC Aerostructures México

Se preparan para Mexico´s Aerospace Summit

Utilizarán cenizas volantes de termoeléctricas para la industria aeroespacial

Operará en el 2015 OMA Vynmsa Aero Industrial Park



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte