Aeronáutica

‘Despegan’ plan para desarrollar pymes

Monterrey Aerocluster busca incorporar pequeñas y medianas empresas a la cadena de suministro del sector.

El Monterrey Aerocluster acercará a las pymes con potencial para convertirse en proveedoras del sector aeroespacial con el inicio de su programa “Despegar”.

De acuerdo con Claire Barnouin, directora ejecutiva del Monterrey Aerocluster, con el programa estiman alcanzar hasta 40 pequeñas y medianas empresas que tienen perfil para ingresar al sector.

“Tenemos detectadas dos cosas: un número de empresas que podrían convertirse en proveedores aeroespaciales porque tienen una especie de radiografía que más o menos corresponde a lo que se espera, haciendo ciertas mejoras o cursos de capacitación o certificaciones podrían cumplir con ciertos requisitos.

“Y por otra parte tenemos mapeada la demanda del sector aeroespacial en cuanto a componentes y commodities que sabemos que existen en Monterrey”, explicó.

» El sector aeroespacial requiere que las empresas puedan fabricar piezas con alto grado de especialización.

La idea, abundó, es acercar las necesidades de las empresas con los potenciales proveedores y a la vez, preparar a éstos, con cursos de capacitación y búsqueda de certificados, para que sí puedan atender a las compañías aeroespaciales al ofrecerles.

Aunque admitió que de principio buscarán llegar al menos a 10 empresas y de ahí seguir avanzando hacia otras potenciales que pudieran sentirse atraídas por el programa.

“Despegar” es un programa que busca acercar a las pymes al sector aeroespacial por medio de tres ejes que son capacitación, vinculación y asesoría personalizada, que serán ofertados por el Monterrey Aerocluster con tarifas preferenciales.

Y así facilitar a las empresas la posibilidad de formar parte de la cadena de suministro aeroespacial.

“En cada uno de esos tres ejes hay una cantidad de actividades y estamos haciendo un esfuerzo para negociar precios preferenciales que sean mucho más accesibles para las pymes si los contratan a través del clúster que si lo contratan ellas de forma directa”, dijo Barnouin.

Invita a unirse al clúster

La directora del Clúster enfatizó que afiliarse a esa organización tiene ventajas como ser parte de una comunidad, recibir visitas, retroalimentación, tener acceso a gente nueva y ampliar la base de contactos de las empresas, compartir experiencias, entre otras.

“Nos queda claro que la pyme que quiere participar a lo mejor no va a participar en todo porque está medio intenso el programa, pero con que participen en vinculación y que tomen un cursito de capacitación, el chiste es ir marcando puntos para ir vinculándose y preparándose mejor”, señaló.

“Despegar” está apoyado por el Monterrey Aerocluster, la Femia y al menos cuatro organizaciones más que ofrecen capacitaciones para las empresas, informó la directora.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Aeronáutica

New investments land in Chihuahua

Querétaro: aerospace investment destination

Querétaro: destino de inversión aeroespacial

México tiene oportunidad de producir SAF

Reúnen a empresas del sector aeroespacial y automotriz

Empresas aeroespaciales buscan proveeduría local

Impulsan inversión aeroespacial en Querétaro

Participa Querétaro en Feria Aeroespacial

Safran en el Top Ten 100 Global Innovators 2022

Listos para desarrollar proyectos aeronáuticos

Querétaro en el top ten de la industria aeroespacial

Industria aeroespacial en recuperación



También te puede interesar

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México