None

Detienen la oxidación del metal ferroso

A través de uno de sus tantos productos Prolimpie ayuda a la industria en el cuidado de estructuras metálicas

Cualquier metal ferroso (hierro y cualquiera de sus derivaciones, excluyendo el acero inoxidable) tiende a buscar la estabilidad química mediante oxidación, este es un proceso natural, sin embargo, se puede detener mediante un sencillo método desarrollado por Prolimpie Mexicana. CONVEROX es un producto diseñado para detener la formación de óxido en los metales ferrosos, mediante la conversión de la oxidación en un complejo químico que inhibe la transformación del sustrato metálico en óxido férrico. “CONVEROX neutraliza la reacción galvánica que ocurre en todo tipo de fierro y acero, donde es común observar el depósito café rojizo característico del óxido férrico. Y convierte el óxido rojizo en un complejo color negro, además de permitir la formación de una película de resina, la cual actúa como un primario de pintura. Este acabado polimérico proporciona una excelente base para la aplicación de un recubrimiento o pintura final”, explicó Rúben Dario, Gerente Comercial de Prolimpie. Dicho producto puede aplicarse en una amplia gama de industrias, como la metal-mecánica, talleres, mantenimiento industrial e institucional, industria naval, ferrocarrilera, automotriz, entre otras. “Existen lugares o estructuras donde se dificulta utilizar los métodos de remoción de oxido tradicionales tales como lijado o chorro de arena, para este caso es muy recomendable la utilización de métodos innovadores de mantenimiento, donde una sola persona puede hacer el trabajo fácilmente”, agregó Dario. Para aplicar dicho producto se necesitan solamente cuatro pasos: el primero es remover las cáscaras gruesas o corrosión pesada con un cepillo de alambre; aplicar CONVEROX con brocha, rodillo o pistola de aire; esperar cuatro horas antes de aplicar una segunda mano y opcionalmente pintar con el esmalte de su preferencia. Dirigido a cualquier empresa que quiera dar mantenimiento a techos, instalaciones y extender la vida útil de su estructuras indefinidamente, ésta es una excelente opción. El producto se puede aplicar en todo tipo de estructuras metálicas ferrosas tanto de construcción, como en plataformas de perforación petroleras, equipo de transporte, tanques de almacenamiento, silos de ingenios azucareros, puentes vehiculares o peatonales, torres de transmisión de electricidad, carcasas de barcos y cargueros y sitios marítimos además de estructuras expuestas a la intemperie, entre muchos otros. “Hoy en día empresas del sector metalmecánico, alimenticio, hotelero entre muchos otros recurren al CONVEROX’, puntualizó el directivo. La compañía también fabrica y desarrolla otro tipo de productos para la industria como lo son selladores para piso, desengrasantes, desengrasante para metales, inhibidores de corrosión, anti-adherente para soldadura, solubles sintéticos para maquinado, lubricantes evaporativos, desoxidantes , fosfatos de zinc y de fierro, decapante en pasta, y repelente de humedad para sistemas eléctricos entre muchos otros. Además de los productos anteriores también se fabrican y comercializan productos de limpieza para uso doméstico, industrial así como comercial. Desde la planta localizada en el municipio de Monterrey, la empresa produce mensualmente alrededor de 350 mil litros de diferentes mezclas y productos. Más de 150 diferentes productos conforman la gama de Prolimpie Mexicana, compañía que inició operaciones en Monterrey hace más de 35 años.

» ›› Rubén Darío, Gerente Comercial Prolimpie.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte



También te puede interesar

DESTACAN ZONAS INDUSTRIALES

POTENCIALES EN EL MERCADO INMOBILIARIO INDUSTRIAL

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo HI-TEC realiza Open House

A PASOS FIRMES

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León

Manufacturan mamparas para sanitarios públicos