Inversión

DHL Express México invierte en el país

La firma destinará la inversión en infraestructura, recursos humanos, tecnología y flota terrestre y aérea

EN BREVE/
< La firma alemana de mensajería y paquetería, DHL Express México, ha mantenido un plan de inversión a lo largo de cinco años, del 2012 al 2017, con un monto total de 260 millones de dólares, y a un ritmo anual promedio de 50 millones de dólares, por lo que esta inversión adicional representa la más grande que la firma ha realizado. >

Debido al crecimiento del comercio electrónico en el país, el cual ha superado las expectativas con un alza del 30 por ciento anual, DHL Express México decidió incrementar su inversión, inyectando 85 millones de dólares este 2018, 70% más que la cifra del año pasado.

La firma alemana de mensajería y paquetería ha mantenido un plan de inversión a lo largo de cinco años, del 2012 al 2017, con un monto total de 260 millones de dólares, y a un ritmo anual promedio de 50 millones de dólares, por lo que esta inversión adicional representa la más grande que la firma ha realizado.

Lo anterior se dio a conocer durante la conferencia de prensa la cual otorgó Antonio Arranz, CEO de DHL Express México, quien además puntualizó que el 90% de los 85 millones de dólares de inversión, ya están comprometidos y en proceso de ser ejecutados.

La inversión tiene como objetivo principal contar con la capacidad operacional para soportar hasta el 2020, y se debe al crecimiento acelerado que se ha contemplado en el negocio, así como, destinarlo en infraestructura, recursos humanos, tecnología y flota terrestre y aérea.

» Antonio Arranz, CEO de DHL Express México.

“El comercio electrónico está entrando en las pequeñas poblaciones del país y ahí es donde vemos crecimiento acelerado; observamos que hay 100 poblaciones que hace cuatro años no había actividad. México se transformó”, indicó el director.

Generador de empleo

En cuanto al tema de recursos humanos, en 2017 la compañía generó mil empleos y en lo que va del 2018, han creado mil 200, en total, DHL Express México cuenta hoy en día con 6 mil 300 empleados.

“Creo que hay pocas compañías en México que pueden dar estas buenas noticias, y la otra gran y buena noticia es que estos nuevos empleos, no son solamente en la Ciudad de México, sino que están en toda la República Mexicana, porque al tener cobertura nacional hemos hecho inversiones en muchos estados y se han abierto empleos en todas las entidades”, añadió.

Además, la empresa realizó la apertura de 100 nuevos puntos de venta, de las cuales, la mitad de ellas se encuentran localizadas en zonas ya operadas por la compañía y la otra mitad restante se concentrará en poblaciones a las que no se había llegado antes, con la finalidad de abarcar la mayor cantidad de zonas con demandas al comercio electrónico.

Finalmente, y por lo que respecta a la flotilla, Antonio Arranz mencionó que pasaron de 2,809 vehículos a 3,414,605 unidades más, lo que significa un incremento de más de 20 por ciento; por lo que la firma podrá entregar mayor cantidad de paquetes diariamente.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte