Inversión

DHL Express México invierte en el país

La firma destinará la inversión en infraestructura, recursos humanos, tecnología y flota terrestre y aérea

EN BREVE/
< La firma alemana de mensajería y paquetería, DHL Express México, ha mantenido un plan de inversión a lo largo de cinco años, del 2012 al 2017, con un monto total de 260 millones de dólares, y a un ritmo anual promedio de 50 millones de dólares, por lo que esta inversión adicional representa la más grande que la firma ha realizado. >

Debido al crecimiento del comercio electrónico en el país, el cual ha superado las expectativas con un alza del 30 por ciento anual, DHL Express México decidió incrementar su inversión, inyectando 85 millones de dólares este 2018, 70% más que la cifra del año pasado.

La firma alemana de mensajería y paquetería ha mantenido un plan de inversión a lo largo de cinco años, del 2012 al 2017, con un monto total de 260 millones de dólares, y a un ritmo anual promedio de 50 millones de dólares, por lo que esta inversión adicional representa la más grande que la firma ha realizado.

Lo anterior se dio a conocer durante la conferencia de prensa la cual otorgó Antonio Arranz, CEO de DHL Express México, quien además puntualizó que el 90% de los 85 millones de dólares de inversión, ya están comprometidos y en proceso de ser ejecutados.

La inversión tiene como objetivo principal contar con la capacidad operacional para soportar hasta el 2020, y se debe al crecimiento acelerado que se ha contemplado en el negocio, así como, destinarlo en infraestructura, recursos humanos, tecnología y flota terrestre y aérea.

» Antonio Arranz, CEO de DHL Express México.

“El comercio electrónico está entrando en las pequeñas poblaciones del país y ahí es donde vemos crecimiento acelerado; observamos que hay 100 poblaciones que hace cuatro años no había actividad. México se transformó”, indicó el director.

Generador de empleo

En cuanto al tema de recursos humanos, en 2017 la compañía generó mil empleos y en lo que va del 2018, han creado mil 200, en total, DHL Express México cuenta hoy en día con 6 mil 300 empleados.

“Creo que hay pocas compañías en México que pueden dar estas buenas noticias, y la otra gran y buena noticia es que estos nuevos empleos, no son solamente en la Ciudad de México, sino que están en toda la República Mexicana, porque al tener cobertura nacional hemos hecho inversiones en muchos estados y se han abierto empleos en todas las entidades”, añadió.

Además, la empresa realizó la apertura de 100 nuevos puntos de venta, de las cuales, la mitad de ellas se encuentran localizadas en zonas ya operadas por la compañía y la otra mitad restante se concentrará en poblaciones a las que no se había llegado antes, con la finalidad de abarcar la mayor cantidad de zonas con demandas al comercio electrónico.

Finalmente, y por lo que respecta a la flotilla, Antonio Arranz mencionó que pasaron de 2,809 vehículos a 3,414,605 unidades más, lo que significa un incremento de más de 20 por ciento; por lo que la firma podrá entregar mayor cantidad de paquetes diariamente.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro