Inversión

DHL Express trasladará salud

La compañía prestará servicios de logística para transportar dispositivos médicos y biológicos a todo México

EN BREVE/
< DHL Express anunció el año pasado una inversión de 300 mdd en México en un periodo de 2019-2025, misma que contemplaba la atención al sector farmacéutico. >

La compañía de paquetería y logística DHL Express incursionará en una nueva área para transportar medicamentos y vacunas en México en cualquier sector, público y privado.

“Se espera que este 2020 sea más dinámico, DHL está entrando en un nuevo sector que quizá pueda enfrentar desafíos, como demandas de medicamentos por temporada, la planificación ante pandemias y el monitoreo de la temperatura en todo el mundo”, indicó José Aguilar Méndez, director de seguridad de DHL Express.

Sin embargo, explicó que el contrato aún no está finiquitado con las autoridades federales, pues aún están terminando de explicar cuál será el volumen, monto por pieza y cuáles son los programas de entrega estacionales de la vacuna para que la infraestructura y capacidad que se requería esté preparada.

“Con la entrada de la nueva administración, cambió el proceso de compra de medicamentos, se separó la distribución de éstos, con la intención de quitar el control de este mercado a empresas que, según el gobierno, cargaban un sobreprecio que superaba el 35 por ciento por sus servicios de repartición, cuando normalmente es entre 5 y 7 por ciento”, mencionó.

» “Los últimos 12 meses hemos estado capacitando a más de 600 personas para ser supervisores en el manejo de estas mercancías sensibles”, apuntó José Aguilar.

La firma tenía previsto entrar al mercado de distribución de productos farmacéuticos hace tiempo, por eso, desde hace más de un año, se han ido preparando en cuanto a infraestructura y capacitación de recursos humanos.“La idea de distribuir vacunas y medicamentos no tuvo nada que ver con la oportunidad de mercado por el nuevo modelo de contrato que está haciendo el gobierno de México, pues son planes que la empresa ya tenía desde hace tiempo”, aseguró el directivo.

Servicio amplio

Asimismo, detalló que además de atender a laboratorios para llevar sus productos a farmacias y hospitales privados y públicos.“Los últimos 12 meses hemos estado capacitando a más de 600 personas para ser supervisores en el manejo de estas mercancías sensibles”, apuntó José Aguilar.

También, prestará servicios de logística para transportar dispositivos médicos y biológicos, como muestras de biopsias. “Ahora, México será punta de lanza en el traslado de medicamentos, para después ampliarlo al centro y sur de América”, apuntó.

Cabe señalar que la compañía ya realiza estas acciones en Estados Unidos, Europa, Canadá y Asia, y se espera que México sea el pilar para empezar en la región y después ampliarlo a Centro y Sur América.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte