Innovación

DHL Supply Chain y Blue Yonder lanzan plataforma para implementación robótica en almacenes

El objetivo no es sustituir a los empleados, sino asignar tareas más atractivas e interesantes para los colaboradores

DHL Supply Chain, la compañía logística líder a nivel mundial y parte del Grupo Deutsche Post DHL, acaba de lanzar una nueva plataforma de robótica “plug & play”, en colaboración con Microsoft y Blue Yonder, empresa líder de software digital para inteligencia artificial (IA) en servicios de fulfillment.

Dicha plataforma reduce de manera significativa el tiempo de integración y los esfuerzos de programación para incorporar nuevos dispositivos de automatización en las instalaciones del almacén y al mismo tiempo, ofrece mayor flexibilidad en la selección de sistemas de robótica a sus clientes, considerando sus propias necesidades de negocio. La plataforma opera a través de Azure IoT de Microsoft y con los servicios en la nube.

“El despliegue global de robots y sistemas de robótica forman parte de nuestra estrategia para apoyar a nuestros empleados y mejorar la operación de nuestros clientes. La automatización y la robótica colaborativa nos permiten hacer procesos operativos más flexibles, ergonómicos y atractivos para nuestros empleados, reemplazando actividades monótonas, repetitivas y sobre todo extenuantes”, comentó Markus Voss, CIO Global y COO de DHL Supply Chain.

El objetivo, agregó, no es sustituir a los empleados, sino asignar tareas más atractivas e interesantes para los colaboradores.

» La primera implementación de la nueva plataforma se realizó con el proveedor 6 River Systems en uno de los sitios de Madrid, el cual, ya está mostrando una reducción del 60% en los tiempos de integración, pero se prevé que podría llegar a alcanzar mejoras de hasta el 90 por ciento.

Detalló que la compañía cuenta con más de 2,000 almacenes en la cadena de suministro de DHL, y la primera implementación de la nueva plataforma se realizó con el proveedor 6 River Systems en uno de los sitios de Madrid, el cual, ya está mostrando una reducción del 60% en los tiempos de integración, pero se prevé que podría llegar a alcanzar mejoras de hasta el 90 por ciento.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Innovación

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Invierte ANCE en Centro de Innovación

Brindan soluciones en soldadura

Reúnen a expertos en torno a la excelencia operacional

Invitan a jóvenes a formar parte de las políticas públicas

Introduce Resortes Lee Spring sus nuevos resortes al mercado: Compresión de Alta Presión

Es Biotecnología, la industria del futuro en Querétaro

DERMALOG destina 50 millones de dólares para el proyecto bancario de Nigeria

Se presentó Expo MAQ 2014 con éxito

Fabrican Sistemas de Pago Electrónico

Darán a conocer tecnología de vanguardia

Robots vs humanos



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte