Innovación

Dialogan sobre innovación y tecnología

Directivos de empresas y especialistas impulsan el aprendizaje de nuevas prácticas

EN BREVE/
< En dicho evento señalan la importancia de desarrollar un mapa para la transformación digital en la organización, e indican que es fundamental trabajar el tema de la ciberseguridad, aún y cuando toma años tener un proyecto listo. >

Ilse Casas / Nuevo León

El valor de la aplicación de las nuevas tecnologías y la preparación del equipo según su labor en la organización, fueron los principales temas a discutir durante el Encuentro de Organizaciones Esbeltas, organizado por el Centro de Competitividad de Monterrey.

Durante el evento, que tuvo una duración de tres días, temas como la digitalización y análisis avanzados son importantes para la operación dentro de las empresas; cuándo y dónde aplicar el pensamiento Lean; o la perspectiva global sobre manufactura digital fueron discutidos.

» El Encuentro de Organizaciones Esbeltas se llevó a cabo el 11, 12 y 13 de septiembre.

Manuel Álvarez y Andrés Aramayo de McKinsey señalaron la importancia de desarrollar un mapa para la transformación digital en la organización, e indicaron que es fundamental trabajar el tema de la ciberseguridad, aún y cuando toma años tener un proyecto listo.

“Mientras la compañía está haciendo su ‘role map’ que toma años, estamos haciendo pilotos y tratando de que se involucre más la gente, yo creo que muchos de los que estamos aquí, todavía no tenemos el ‘role map’ estratégico, pero ya queremos empezar a moverlo”, comentó José Juan Martínez Gutiérrez, director de competitividad y confiabilidad de Prolec GE.

Durante el Encuentro se presentaron también casos de éxito de Ragasa, Viakable y PCM que han implementado nuevas tecnologías y prácticas Lean a sus procesos.

Para Enrique Espino Barros, director general del Centro de Competitividad de Monterrey, la celebración de la décima edición del Encuentro marca nuevos retos que deben ser replanteados.

“Una actividad clave que cada empresa debe hacer es conocer cómo están moviéndose los horizontes tecnológicos, por un lado, el consumidor cambia y ese cambio de patrones es muy importante. No cabe duda que las nuevas tecnologías pueden ayudarnos a fortalecernos como organización”, dijo.

Participantes de lujo

En dicho evento, también participó Jamie Bonini, vicepresidente TSSC de Toyota, con la conferencia Toyota Production System Support Center (TSSC) – Small changes, big impact: The Toyota Production System for manufacturing and much more, en la que el directivo compartió los cambios que ha realizado la armadora para mejorar su productividad.

En los siguientes dos días los asistentes disfrutaron de talleres prácticos y pudieron visitar empresas Daimler, John Deere, Ternium, Frisa, Siemens, Metalsa, Prolec GE, Lamosa, Carrier, Evco, entre otras.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Innovación

Ciberseguridad en la aviación

Dow le apuesta a materiales sostenibles

INNOVANDO CON HIDRÁULICA DE ALTA PRESIÓN

Google instalará una región de centro de datos

NTT DATA opens headquarters in Guanajuato

They offer innovative solutions

ZC Rubber comes rolling into Coahuila

AZTEMA lays first stone

Retroffiting transforma a la industria a través de la modernización

¿Por qué integrar el móvil en tu empresa?

Microscopía inteligente con el nuevo Axiovert 7



También te puede interesar

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional