Inversión

Diehl Aviation abrirá una planta en Querétaro

La compañía fabricará lavabos y sistemas de suministro para aviones

EN BREVE/
< La nueva planta se enfocará en la producción de lavabos, sistemas de suministro y compartimientos superiores para aviones. >

Ejecutivos de Diehl Aviation anunciaron la instalación de una planta de la firma en Querétaro y adelantaron que el proyecto estará enfocado en la fabricación de lavabos, sistemas de suministro y compartimientos superiores para aviones.


Para lo anterior, la empresa destinó una inversión de 900 millones de pesos.


Jorg Schuler, CEO de Diehl Aviation, informó que la planta que se establecerá en el estado no solo destacará en la industria aeronáutica por su producción, sino que también ofrecerá servicios de ingeniería especializada en el ramo.


“Tenemos el plan de crecer en Querétaro y construir un ecosistema a nuestro alrededor. En la primera etapa, creemos que habrá alrededor de 500 personas trabajando para nosotros en Querétaro. Es un gran placer estar allí y aprovechar este gran país, esta gran ciudad de Querétaro”, enfatizó.

» Jorg Schuler, CEO de Diehl Aviation, destacó que en una primera etapa se crearán 500 empleos.


Cabe mencionar que, en mayo pasado, Diehl Aviation anunció que la nueva planta estará ubicada en un parque industrial cerca de la capital del estado de Querétaro.

La nueva ubicación pretende fortalecer aún más la cooperación con clientes importantes como Airbus, Boeing, Bombardier, Embraer y grandes compañías aéreas locales.

En un comunicado, la compañía refiere que América es un importante mercado en crecimiento para Diehl y que la cercanía permite una colaboración más eficaz.

El citado documento indica que una mayor capacidad de respuesta y presencia local mejorará la competitividad de Diehl Aviation en el mercado.

Además del potencial económico, la ubicación en México proporciona y permite una producción más rentable, pero también reduce los costos de los productos y crea una cadena de suministro local. También, Diehl obtiene acceso a empleados más calificados.

En un principio, la planta contará con 8,000 metros cuadrados de superficie de producción y oficinas y dará trabajo a unas 30 personas.

A medio plazo, Diehl empleará a unas 500 personas en la nueva sede de Querétaro. El inicio de la producción está previsto para mediados de 2025. Los primeros productos serán compartimentos superiores especialmente espaciosos para los aviones Airbus A220. Los aviones de este tipo se ensamblarán en Mirabel, Quebec, Canadá, y Mobile, Alabama, EE.UU.

Sobre la empresa

Diehl Aerospace GmbH es especialista en interiores y aviónica. Las oficinas centrales se encuentran en Überlingen, Alemania, y está organizada como una joint venture entre el grupo alemán Diehl y el grupo francés Thales.

La firma se fundó en 2006 mediante la fusión de Diehl Avionik Systeme GmbH y Diehl Luftfahrt Electronik.

Para 2013, los productos fabricados por Diehl Aerospace ya estaban integrados en todos los aviones Airbus y en la mayoría de los Boeing.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida

Expande Aptar Beauty su planta en Querétaro

Este es el año de la electromovilidad en México

Tiene Querétaro ocho proyectos de inversión

DHL inauguró el HUB doméstico más grande de México

Resideo instala su primera oficina en Aguascalientes

Amplía Continental Tires planta en SLP



También te puede interesar

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana

Empresa de moldes busca proveedores plásticos

Abiertos a la proveeduría nacional

La revolución industrial del siglo XXI