Inversión

Dinamismo mexicano atrae a ingleses

Empresas del ramo automotriz en Reino Unido ven a México y a Nuevo León como opción para hacer nuevos negocios

La fama de México como país manufacturero ha generado un mayor interés por parte de empresarios en el Reino Unido, reveló el cónsul inglés en Nuevo León, Andrew Morris, al punto que incluso un fabricante de vehículos de esa nación tiene la mira puesta en México.

Entrevistado tras participar en la inauguración de las oficinas de Renishaw México, Morris destacó que el dinamismo industrial que muestra México, así como la necesidad de las empresas británicas de globalizarse a causa del Brexit han causado que cada vez más industriales ingleses vean al país como oportunidad de negocio.

El Brexit implica la salida del Reino Unido de la Unión Europea, en un esfuerzo de ese país por retomar el control total en temas como el migratorio, el tema sigue en discusión.

“Hay más interés en México que hace dos años, y nosotros como consulado estamos dando ánimos y fomentando esa conexión. Las empresas tienen que buscar nuevos mercados, tienen más apetito de buscar nuevos clientes y también creo que poco a poco, la fama de México como un país manufacturero dinámico e importante está creciendo”, afirmó Morris.

» Andrew Morris, cónsul de Reino Unido en Monterrey.

Sin embargo, el interés es mutuo y constantemente la embajada de Reino Unido en México organiza misiones comerciales hacia ese país para generar nuevas oportunidades de negocio.

Por ejemplo, dijo el funcionario inglés, a mediados de mayo la embajada organizó una misión comercial proveniente de un estado con mucha fuerza en el sector automotriz.

Aunque esta misión comercial no saldrá de Nuevo León, el cónsul reiteró que como organización están en comunicación constante con las grandes empresas regias del sector, como Metalsa, Quimmco y Nemak.

“Sabemos que hay interés mutuo entre empresas automotrices de Nuevo León y de Gran Bretaña, sobre todo en temas de consultoría en ingeniería y nuevas tecnologías para explorar áreas de posibles colaboraciones”, aseveró.

Proyectos en puerta

Además del análisis que un fabricante de vehículos de origen inglés está haciendo sobre Nuevo León y otros estados, el cónsul afirmó que hay otras cinco o seis empresas automotrices de ese país que también ven posible su instalación en la entidad.

“Es un fabricante de vehículos y otras (empresas) de autopartes las que están interesadas. Todos son automotrices, algunos son para la industria en general y la manufactura en general, y otros más apoyando con servicios y maquinaria”, detalló.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte