Inversión

Dinamismo mexicano atrae a ingleses

Empresas del ramo automotriz en Reino Unido ven a México y a Nuevo León como opción para hacer nuevos negocios

La fama de México como país manufacturero ha generado un mayor interés por parte de empresarios en el Reino Unido, reveló el cónsul inglés en Nuevo León, Andrew Morris, al punto que incluso un fabricante de vehículos de esa nación tiene la mira puesta en México.

Entrevistado tras participar en la inauguración de las oficinas de Renishaw México, Morris destacó que el dinamismo industrial que muestra México, así como la necesidad de las empresas británicas de globalizarse a causa del Brexit han causado que cada vez más industriales ingleses vean al país como oportunidad de negocio.

El Brexit implica la salida del Reino Unido de la Unión Europea, en un esfuerzo de ese país por retomar el control total en temas como el migratorio, el tema sigue en discusión.

“Hay más interés en México que hace dos años, y nosotros como consulado estamos dando ánimos y fomentando esa conexión. Las empresas tienen que buscar nuevos mercados, tienen más apetito de buscar nuevos clientes y también creo que poco a poco, la fama de México como un país manufacturero dinámico e importante está creciendo”, afirmó Morris.

» Andrew Morris, cónsul de Reino Unido en Monterrey.

Sin embargo, el interés es mutuo y constantemente la embajada de Reino Unido en México organiza misiones comerciales hacia ese país para generar nuevas oportunidades de negocio.

Por ejemplo, dijo el funcionario inglés, a mediados de mayo la embajada organizó una misión comercial proveniente de un estado con mucha fuerza en el sector automotriz.

Aunque esta misión comercial no saldrá de Nuevo León, el cónsul reiteró que como organización están en comunicación constante con las grandes empresas regias del sector, como Metalsa, Quimmco y Nemak.

“Sabemos que hay interés mutuo entre empresas automotrices de Nuevo León y de Gran Bretaña, sobre todo en temas de consultoría en ingeniería y nuevas tecnologías para explorar áreas de posibles colaboraciones”, aseveró.

Proyectos en puerta

Además del análisis que un fabricante de vehículos de origen inglés está haciendo sobre Nuevo León y otros estados, el cónsul afirmó que hay otras cinco o seis empresas automotrices de ese país que también ven posible su instalación en la entidad.

“Es un fabricante de vehículos y otras (empresas) de autopartes las que están interesadas. Todos son automotrices, algunos son para la industria en general y la manufactura en general, y otros más apoyando con servicios y maquinaria”, detalló.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida

Expande Aptar Beauty su planta en Querétaro

Este es el año de la electromovilidad en México



También te puede interesar

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana