Exportación

Diversificarán exportaciones

Empresas de Guanajuato buscan nuevos mercados a través de Amazon US

Con el objetivo de establecer una estrategia de apoyo a las pymes, para que logren concretar ventas transfronterizas a través del crossbording, la Coordinadora del Fomento al Comercio Exterior (COFOCE), llevó a cabo el curso, “Vende en Amazon US”.

Durante la inauguración, Luis Ernesto Rojas Ávila, director general de COFOCE, mencionó que este evento se deriva de la visita que se realizó en meses pasados al corporativo de Amazon en Seattle, Estados Unidos; misión comercial en la que se buscó acelerar la presencia de las empresas de Guanajuato ante los más de 300 mil clientes que tiene la plataforma a nivel mundial.

“Hay que estar presentes en el canal tradicional, pero hay que estar ya también en el canal digital y hacerlo rápidamente; por lo que buscamos es generar empresas exponenciales, independiente de si son micro, pequeñas o medianas y todo esto a través del valor agregado, la diferenciación, mediante la entrada de nuevos canales y que sean exponenciales, disruptivas y puedan llegar a grandes canales” mencionó el titular de COFOCE.

Por otra parte, agregó que hoy las empresas con las que están trabajando en el mercado digital ya están presentes en 15 o 20 países, por lo que se pueden llegar a crear muchas microempresas multinacionales.

» Capacitan a empresas guanajuatenses de diferentes sectores.

Asimismo detalló que en COFOCE se están desarrollando tres acciones concretas para impulsar la transformación digital en las empresas: la capacitación y asesoría, para que las compañías incursionen en el comercio electrónico, la asesoría de expertos para desarrollar estrategias efectivas en e-commerce y marketing digital para las pymes exportadoras. Y por último, se están generando acuerdos de colaboración con los principales marketplaces globales para vender los productos guanajuatenses.

Ambiente digital

Por su parte, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable de Guanajuato, invitó a los empresarios a aprovechar las oportunidades que hoy en día se generan en el ambiente digital, que es donde se han presentados grandes crecimientos.

“Tenemos que cambiar estructuras y los hábitos para empujar a nuestra entidad a que pueda seguir siendo la grandeza de México”, dijo Usabiaga, quien agregó que en este sentido, el objetivo final de la estrategia es que las empresas guanajuatenses aprovechen las oportunidades de negocios globales, que se están generando por medio del comercio electrónico y permitir que más exportadoras de Guanajuato se preparen, con el objetivo de realizar operaciones transfronterizas.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Exportación

Fabrican piezas para montacargas en Querétaro

Carece León de áreas industriales.

SETEC concluye el 2013 con gran éxito

Resortes Lee Spring de México inaugura su planta #2 en Santa Catarina, Nuevo León

Realizan curso de Legislación en Salud Ocupacional

Invitan a jóvenes a formar parte de las políticas públicas

Firman acuerdo para impulsar economías mexicanas y canadienses

Compran parte de su capital

Crece comercio entre México y el mundo

Es América del Norte la región más competitiva del orbe

Comprometen a directivos de Nuevo León

Fabrica la empresa sujetadores y componentes de plásticos



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte