HVAC

Dona Danfoss ultracongeladores

Los equipos serán utilizados para el resguardo de vacunas contra el COVID-19 en Nuevo León

EN BREVE/
< La empresa, que fabrica equipos de refrigeración, invirtió 35 mil euros en la compra de los dos ultracongeladores de la marca Panasonic, cuya cualidad es que tienen temperatura de menos 80 grados centígrados, con los que es posible resguardar vacunas como la que produjo Pfizer. >

Danfoss entregó dos ultracongeladores verticales a la Secretaría de Salud de Nuevo León, que servirán para resguardar hasta 50 mil dosis de vacunas contra el COVID-19.

La empresa, que fabrica equipos de refrigeración, invirtió 35 mil euros en la compra de los dos ultracongeladores de la marca Panasonic, cuya cualidad es que tienen temperatura de menos 80 grados centígrados, con los que es posible resguardar vacunas como la que produjo Pfizer.

“Empezamos a trabajar con la Secretaría de Salud y empresas de la localidad, hablando de logística e infraestructura para decir a la federación que Nuevo León estaba listo para recibir vacunas. Una de las ideas que traíamos fue que además de la logística, para cuando se ocupe más espacio para las vacunas, empezamos a pensar en los ultracongeladores y llegamos a la conclusión de que podríamos aportar un granito de arena para apoyar con la vacunación”, indicó Xavier Casas, director general de Danfoss México, quien hizo la entrega de los ultracongeladores a personal de la Secretaría de Salud.

Los dos ultracongeladores fueron comprados por la empresa a través de la Fundación Fabrikant Mads Clausen, perteneciente a Danfoss y fueron entregados a finales de abril en el centro de distribución de la Secretaría de Salud.

» El donativo fue entregado en las instalaciones de la Secretaría de Salud de Nuevo León.

“México está comprando dosis a granel del biológico y es necesario preservar su efectividad, y los ultracongeladores de Danfoss proporcionan temperaturas confiables tan bajas como -80ºC y son adecuados para almacenamiento óptimo de las vacunas que la sociedad mexicana está necesitando”, expresó Casas.

Adaptación

Un año después de que la crisis que trajo consigo el COVID-19, Danfoss puede decir que ha logrado adaptarse por completo a la “nueva normalidad”.

El director general de Danfoss México señaló que han conseguido adaptarse a que en la planta productiva, que se ubica en el municipio de Apodaca, trabajen solamente el 30% de sus colaboradores, mientras que el 70 por ciento restante lo hace de manera remota.

Danfoss México cuenta con 1,300 colaboradores y hasta ahora han logrado combatir al virus de manera tal, que han sumado tres meses sin contagios dentro de la planta, lo que implica, de acuerdo con Casas, que las personas han aprendido a cuidarse.

“Nuestro aprendizaje es que hemos aprendido a dar la vuelta a la página, olvidarnos y lamentarnos que caímos en la pandemia, porque no lo podemos controlar, pero lo que sí podemos hacer es cuidar al negocio y a los empleados a través de protocolos sanitarios”, dijo al añadir que Danfoss es un aliado importante dentro de la comunidad en el combate al COVID-19.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de HVAC

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo HI-TEC realiza Open House

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León

Manufacturan mamparas para sanitarios públicos

Endulzan con su producción

Fabrican piezas para montacargas en Querétaro

Brindan soluciones en soldadura

Fabrica la empresa sujetadores y componentes de plásticos

Cuidado con las quemaduras químicas

Darán a conocer tecnología de vanguardia



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte