Innovación

Dow le apuesta a materiales sostenibles

La empresa desarrolla cueros artificiales y llantas autosellables en México

EN BREVE/
< México es un país clave para el nearshoring y una de las tendencias que se presenta es la sustentabilidad. >

Andrés Posada, líder de Mobility Science™ en Dow, dio a conocer que la empresa de ciencias de materiales desarrolla soluciones de movilidad enfocadas a la sustentabilidad, como el uso de cueros artificiales y para llantas autosellables que no rompen en ciclo del reciclaje.


Detalló que, en el caso del cuero artificial de silicona es 100% artificial con un proceso sostenible a fin de cuidar la huella de carbono y con durabilidad.


“Es un cuero hecho a partir de un material que es conocido en la industria, pero tiene todas las propiedades de ser no de origen animal sino inorgánico, este material cumple todas las condiciones que tiene el cuero”, subrayó.


Mencionó que los cueros artificiales existen desde hace tiempo, pero la diferencia es que la silicona, al ser un material inorgánico no se ve afectado por la luz del sol y esto permite tener durabilidad de 10 o 20 años.

» Andrés Posada, líder de Mobility Science™ en Dow, dio a conocer que la compañía trabaja en soluciones innovadoras para la sustentabilidad.

“Es uno de los materiales que tenemos alineado a la tendencia de la sustentabilidad”, apuntó el experto.

Por otro lado, destacó que Dow lanzó un material que permite el reciclaje de las llantas autosellables sin romper el ciclo.

“Dow sacamos un material el año pasado que cumple con esta propiedad de que es autosellable, pero el material no afecta en nada su proceso de reciclabilidad y de hecho permite que la llanta tenga un ciclo de vida mucho más largo. Para ayudar a consumidores y usuarios, motocicletas y vehículos, a poder tener mucha más vida en sus llantas y después que la puedan reciclar”, dijo.

Para los vehículos eléctricos, comentó que Dow aporta a la sustentabilidad con materiales “desde la conductividad técnica mayor para las baterías, manejo de temperaturas dentro de las baterías eléctricas para evitar incendios, etcétera”, mencionó.

Empresa en crecimiento

En otro tema, respecto a la expectativa de crecimiento, Andrés Posada señaló que es buena porque México es un país clave en el nearshoring.

“El número exacto no lo tengo a la mano, pero estamos visualizando doble dígito más o menos entre 10 o17%, es un rango grande pero lo importante es que visualizamos crecimientos, mucho más de lo que visualizamos hace dos años, vemos un México increíble, donde está cambiando, vemos un México en donde es muy importante y lindo ver cómo México está creciendo”, destacó.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Innovación

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Invierte ANCE en Centro de Innovación

Brindan soluciones en soldadura

Reúnen a expertos en torno a la excelencia operacional

Invitan a jóvenes a formar parte de las políticas públicas

Introduce Resortes Lee Spring sus nuevos resortes al mercado: Compresión de Alta Presión

Es Biotecnología, la industria del futuro en Querétaro

DERMALOG destina 50 millones de dólares para el proyecto bancario de Nigeria

Se presentó Expo MAQ 2014 con éxito

Fabrican Sistemas de Pago Electrónico

Darán a conocer tecnología de vanguardia

Robots vs humanos



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte